Slide 1

Melanosis iatrogenica smallLa respuesta inflamatoria se entremezcla de forma estrecha con el proceso de reparación. Al mismo tiempo, conforme la inflamación destruye, diluye y trata de aislar al agente lesivo, pone en marcha una serie de acontecimientos orientados a la cicatrización del tejido lesionado. Las lesiones producidas iatrogénicamente, como causa de la inyección intraperitoneal de productos farmacológicos, pueden inducir una respuesta inflamatoria crónica y de reparación que da como resultado la presencia de fibrosis y melanosis de la pared y tejidos de la cavidad abdominal.

 

 

Introducción

 

La inflamación es una reacción tisular compleja que consiste básicamente en respuestas de los vasos y los leucocitos. Las principales defensas corporales frente a los invasores extraños son las proteínas plasmáticas y los leucocitos circulantes (células blancas), pero también los fagocitos tisulares derivados de las células circulantes. La existencia de proteínas y leucocitos en la sangre les permite alojarse en cualquier lugar en el que puedan ser necesarias. Dado que los invasores, como microbios o células necróticas, se localizan típicamente en los tejidos, fuera de la circulación, es evidente que las células circulantes y las proteínas deben ser reclutadas con rapidez hacia estos lugares extravasculares. La respuesta inflamatoria coordina las reacciones de los vasos, los leucocitos y las proteínas plasmáticas orientadas a conseguir este objetivo.

 

La respuesta inflamatoria se entremezcla de forma estrecha con el proceso de reparación. Al mismo tiempo, conforme la inflamación destruye, diluye y trata de aislar al agente lesivo, pone en marcha una serie de acontecimientos orientados a la cicatrización del tejido lesionado. La reparación se inicia durante la inflamación, pero se completa cuando el estímulo lesivo se ha neutralizado. En el proceso de reparación se sustituye el tejido dañado mediante la regeneración de las células parenquimatosas nativas, rellenando el defecto con tejido fibroso (cicatriz) o, con más frecuencia, mediante una combinación de estos dos procesos.

 

Las lesiones producidas iatrogénicamente, como causa de la inyección intraperitoneal de productos farmacológicos, pueden inducir una respuesta inflamatoria crónica y de reparación que da como resultado la presencia de fibrosis y melanosis de la pared y tejidos de la cavidad abdominal. 

 

Melanosis iatrogenica I

Imagen 1: Salmón del Altántico (Salmo salar). Se observa lesión focal de color blanco (fibrosis), asociada a melanosis muscular focal causada iatrogénicamente por la inyección de productos farmácéuticos utilizados por la vía intraperiotoneal. 

Melanosis iatrogenica II

Imagen 2: Salmón del Altántico (Salmo salar). Se observa en detalle la lesión focal de color blanco (fibrosis), asociada a melanosis muscular focal causada iatrogénicamente por la inyección de productos farmácéuticos utilizados por la vía intraperiotoneal.

Melanosis iatrogenica III

Imagen 3: Salmón del Altántico (Salmo salar). Se observa lesión focal de color blanco (fibrosis), asociada a melanosis muscular focal causada iatrogénicamente por la inyección de productos farmácéuticos utilizados por la vía intraperiotoneal. 

Melanosis iatrogenica V

Imagen 4: Salmón del Altántico (Salmo salar). Se observa en detalle la lesión focal de color blanco (fibrosis), asociada a melanosis muscular focal causada iatrogénicamente por la inyección de productos farmácéuticos utilizados por la vía intraperiotoneal.

Melanosis iatrogenica IX

Imagen 5: Salmón del Altántico (Salmo salar). Se observa lesión focal de color blanco (fibrosis), asociada a melanosis muscular focal causada iatrogénicamente por la inyección de productos farmácéuticos utilizados por la vía intraperiotoneal. 

Melanosis iatrogenica XII

Imagen 6: Salmón del Altántico (Salmo salar). Se observa en detalle la lesión focal de color blanco (fibrosis), asociada a melanosis muscular focal causada iatrogénicamente por la inyección de productos farmácéuticos utilizados por la vía intraperiotoneal.

Patología macroscópica

 

Los peces afectados presentan en la pared abdominal una lesión limitada a la zona de inyección de color blanco producto de la fibrosis y melanosis muscular.  

 

Referencias

 

Kumar, V., Abbas, A. K., & Fausto, N. (2010). Patología estructural y funcional de Robbins y Cotran. Elsevier Health Sciences Spain. 

 

Como citar

 

Patología en acuicultura, 2021. Melanosis iatrogénica en Salmón del Atlántico (Salmo salar): patología macroscópica. https://bit.ly/33AMGct.

 

Fish disease, fish pathology, salmon diseases, salmon pathology, gross pathology, muscle, melanosis, inflammation, scar.

Historial

Artículos por fecha

September 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 1

TagCloud

Categorías