Slide 1

Sarcoma de tejidos blandos en Salmon del Atlántico (Salmo salar): histopatología

Created on Sunday, 06 December 2020 22:50 Published on Sunday, 06 December 2020 22:50 Hits: 54221

Category: Blog

Firbosarcoma smallLos sarcomas de tejidos blandos se pueden originar en tejidos blandos, como los tejidos adiposos, musculosos, nerviosos y fibrosos, así como en los vasos sanguíneos o los tejidos profundos de la piel. Los fibrosarcomas pueden ser circunscritos o infiltrativos, pequeños o extremadamente grandes. La superficie de corte es blanca o gris, siendo frecuente el patrón fascicular entrelazado. 

 

 

Introducción

 

La presentación de tumores en el cultivo de salmónidos no es un hallazgo frecuente, probablemente asociado a que en condiciones de cultivo la sobrevivencia a edades avanzadas de la especie es poco común y las neoplasias son el resultado de la acumulación de mutaciones en el ADN durante la replicación celular (Roberts, 2012). Entre los tumores descritos en el cultivo de salmónidos se encuentran papilomas, condromas, melanomas, leiomiosarcoma, fibrosarcoma, linfoma, linfosarcoma, hepatoma, adenocarcinoma, nefroblastoma, entre otros (Bruno et al., 2013; Roberts, 2012).

 

Los sarcomas de tejidos blandos se pueden originar en tejidos blandos, como los tejidos adiposos, musculosos, nerviosos y fibrosos, así como en los vasos sanguíneos o los tejidos profundos de la piel. Estos pueden encontrarse en cualquier parte del cuerpo. La presentación de esta neoplasia es variable y depende de la especie, edad y órgano afectado (Weiss, 1974).

 

Patología macroscópica

 

Los fibrosarcomas pueden ser circunscritos o infiltrativos, pequeños o extremadamente grandes. La superficie de corte es blanca o gris, siendo frecuente el patrón fascicular entrelazado. Particularmente en este caso se observo una masa de color blanco a gris de 1,5 a 2 cm en la pared abdominal.

 

Histopatología

 

Histológicamente elfirbosarcoma bien diferenciado se caracteriza por presencia de células fusiformes, mientras que los tumores anapláticos presentan un marcado pleomorfirsmo celular y nuclear. Otros hallazggos son hipercromasia, nucleolos preminentes y aumento de la relación núcleo citoplasma, las figuras mitóticas son poco frecuente. El tumor no presenta cápsula y se asocia a infitración y nerosis de la musculatura adyacente. 

Firbosarcoma 100X VIII copia

Imagen 1:  Salmón del Atlántico (Salmo salar). Fibrosarcoma (H&E, 100X). Se observan células fusiformes infiltrando el tejido muscular. 

Firbosarcoma 200X IV

Imagen 2:  Salmón del Atlántico (Salmo salar). Fibrosarcoma (H&E, 200X). O, 2010. Se observan células fusiformes asociado a necrosis de la musculatura. 

Firbosarcoma 200X V

Imagen 3:  Salmón del Atlántico (Salmo salar). Fibrosarcoma (H&E, 200X). Se observan células pleomórfica, hipercromasia y nucleolos prominentes.

Fibrosarcoma 630X I

Imagen 4:  Salmón del Atlántico (Salmo salar). Fibrosarcoma (H&E, 630X). Se observa pleomorfismo nuclear y celular, hipercromasia y nucleolos prominentes.

Como citar

 

Patología en acuicultura, 2010. Sarcoma de tejidos blandos en Salmon del Atlántico (Salmo salar): histopatología. https://bit.ly/3girduq.

 

Referencias

 

Bruno, D. W., Noguera, P. A., & Poppe, T. T. (2013). A colour atlas of salmonid diseases (Vol. 91). Springer Science & Business Media.

 

Roberts, R. J. (2012). Fish pathology. John Wiley & Sons.

 

Weiss, E. (1974). Tumours of the soft (mesenchymal) tissues. Bulletin of the World Health Organization, 50(1-2), 101.

 

Fish diseases, fish pathology, Atlantic salmon, Salmo salar, tumor, soft tissue tumor, fibrosarcoma. 

Historial

TagCloud

Categorías