Slide 1

Lipoma intramuscular en Salmón del Atlántico (Salmo salar): histopatología

Created on Sunday, 21 July 2019 21:39 Published on Sunday, 21 July 2019 21:39 Hits: 81097

Category: Neoplasias

Lipomatosis 40X small

La lipomatosis es una entidad patológica caracterizada por la presencia de lipomas. Los lipomas son tumores benignos, caracterizados por depósitos de tejido adiposo, frecuentemente localizados entre la piel y la capa muscular subyacente.

Los lipomas se encuentran compuestos por depósitos de tejido adiposo maduro, los cuales contienen de forma variable pequeños capilares en el tejido conectivo.

 

Introducción

La lipomatosis es una entidad patológica caracterizada por la presencia de lipomas. Los lipomas son tumores adiposos benignos, frecuentemente localizados entre la piel y la capa muscular subyacente. Los depósitos pueden ser únicos o múltiples, simétricos o asimétricos, de localización subcutánea, extra muscular o intra muscular.

En cuanto a la etiología algunos estudios han demostrado un vínculo genético, no descartándose la posibilidad de una correlación entre traumas y la aparición de lipomas. Investigaciones han mostrado una relación entre el crecimiento de tumores del tejido adiposo posterior a eventos traumáticos (Charifa, 2018).

Histopatología

Los lipomas se encuentran compuestos por depósitos de tejido adiposo maduro, los cuales contienen de forma variable pequeños capilares en el tejido conectivo, comúnmente rodeados por una delgada capa de tejido fibroso (Charifa, 2018). La célula neoplásica de un tumor adiposo benigno recuerda de forma tan estrecha a la célula normal que puede ser imposible reconocerlo como un tumor mediante el examen microscópico de las células individuales. Sólo el crecimiento de estas células en una masa delimitada revela la naturaleza neoplásica de la lesión. En los tumores benignos bien diferenciados, las mitosis son extremadamente escasas en número y tienen una configuración normal (Kumar et al., 2010).

Lipomatosis 100X I

Imagen 1: Tumor adiposo beningo en Salmón del Atlántico (Salmo salar). Músculo (H&E, 40X). Se observa reemplazo del tejido muscular por tejido adiposo. 

Lipomatosis 200X VIII

Imagen 2: Tumor adiposo beningo en Salmón del Atlántico (Salmo salar). Músculo (H&E, 100X). Se observa reemplazo del tejido muscular por tejido adiposo. 

Lipomatosis 100X IV

Imagen 3: Tumor adiposo beningo en Salmón del Atlántico (Salmo salar). Músculo (H&E, 100X). Se observa reemplazo del tejido muscular por tejido adiposo. 

Lipomatosis 100X II

Imagen 4: Tumor adiposo beningo en Salmón del Atlántico (Salmo salar). Músculo (H&E, 100X). Se observa reemplazo del tejido muscular por tejido adiposo. 

Referencias

Charifa, A., & Badri, T. (2018). Lipomas, pathology. In StatPearls [Internet]. StatPearls Publishing. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK482343/

Kumar, V., Abbas A., Fausto N. & Aster J. 2010. (2010). Robbins y Cotran Patología estructural y funcional. Elsevier, Octava edición.

Como citar

Patología en acuicultura, 2019. Intramuscular lipoma en Salmón del Atlántico (Salmo salar): patología macroscópica e histopatología. https://bit.ly/2y2VvMK

Fish diseases, fish pathology, salmon diseases, salmon pathology, histopathology, fat pathology, lipomatosis, lipoma.

Historial

Artículos por fecha

June 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
29 30 31 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 1 2

TagCloud

Categorías