Fusión vertebral caudal en Salmón coho (Oncorhynchus kisutch): patología macroscópica
Publicado el Domingo, 14 Abril 2019 21:23Las deformaciones corresponden a una patología que se presenta en todas las especies de salmónidos cultivados. Específicamente la fusión y compresión vertebral se encuentran entre las lesiones más comúnmente observada en peces que presentan deformaciones de la columna vertebral.
Introducción
Las deformaciones corresponden a una patología que se presenta en todas las especies de salmónidos cultivados. Específicamente la fusión y compresión vertebral se encuentran entre las lesiones más comúnmente observada en peces que presentan deformaciones de la columna vertebral.
La fusión vertebral es un proceso que involucra la transformación del tejido de la notocorda intervertebral en cartílago, alteración de la forma de las placas terminales del cuerpo vertebral, mineralización del cartílago intervertebral y finalmente reemplazo del cartílago intervertebral por hueso (Witten et al., 2006).
Aun cuando las deformaciones se han relacionado a numerosos factores de riesgo relacionados con la nutrición, calidad de agua, infecciones bacterianas y parasitarias, contaminación, régimen de luz, vacunación, entre otros (Witten et al., 2009), en el caso específico del Salmon coho (Oncorhynchus kisutch), uno de los más importantes corresponde a la temperatura de incubación.
Patología macroscópica
Radiológicamente las fusiones pueden ser clasificadas en simples cuando involucra la fusión de dos vértebras, complejas cuando involucra la fusión de más de dos vértebras y múltiples cuando se presenta más de un centro de fusión separados por vértebras normales (Hjelde y Grete Bæverfjord).
Macroscópicamente los peces afectados presentan diversas patologías de la columna como escoliosis, xifosis o lordosis, asociados a la presentación de fusión anterior, posterior con o sin acortamiento de la columna. En el caso del Salmón coho (Oncochynchus kisutch) los ejemplares que presentan fusión de los cuerpos vertebrales posteriores de la columna presentan de forma variable disminución de la longitud corporal, deformación, acortamiento, compresión dorso ventral y melanización del pedúnculo (https://bit.ly/2DhdqlQ9).
Imagen 1: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), afectado por un cuadro de fusión vertebral. Se ha disecado al musculatura para evidenciar la fusión vertebral múltiple en la región del pedúnculo. Asociado a esto se observa una compresión ventro dorsal del pedúnculo.
Imagen 2: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), afectado por un cuadro de fusión vertebral. Se ha disecado al musculatura para evidenciar la fusión vertebral múltiple en la región del pedúnculo. Asociado a esto se observa una compresión ventro dorsal del pedúnculo.
Imagen 3: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), afectado por un cuadro de fusión vertebral. Se ha disecado al musculatura para evidenciar la fusión vertebral múltiple en la región del pedúnculo. Asociado a esto se observa una compresión ventro dorsal del pedúnculo.
Imagen 4: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), afectado por un cuadro de fusión vertebral. Se ha disecado al musculatura para evidenciar la fusión vertebral múltiple en la región del pedúnculo.
Imagen 5: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), afectado por un cuadro de fusión vertebral. Se ha disecado al musculatura para evidenciar la fusión vertebral múltiple en la región del pedúnculo.
Imagen 6: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), afectado por un cuadro de fusión vertebral. Se ha disecado al musculatura para evidenciar la fusión vertebral múltiple en la región del pedúnculo. Se observa una desviación de la columna y compresión ventro dorsal de la zona del pedúnculo.
Imagen 7: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), afectado por un cuadro de fusión vertebral. Se ha disecado al musculatura para evidenciar la fusión vertebral múltiple en la región del pedúnculo. Se observa una desviación de la columna y compresión ventro dorsal de la zona del pedúnculo.
Como citar
Patología en acuicultura, 2019. Fusión vertebral en Salmón coho (Oncorhynchus kisutch): patología macroscópica. https://bit.ly/2UjibB0.
Referencias
Hjelde & Grete Bæverfjord. Deformity diagnostics in salmon. PDF document.
Witten, P. E., Obach, A., Huysseune, A., & Baeverfjord, G. (2006). Vertebrae fusion in Atlantic salmon (Salmo salar): development, aggravation and pathways of containment. Aquaculture, 258(1-4), 164-172.
Witten, P. E., Gil-Martens, L., Huysseune, A., Takle, H., & Hjelde, K. (2009). Towards a classification and an understanding of developmental relationships of vertebral body malformations in Atlantic salmon (Salmo salar L.). Aquaculture, 295(1-2), 6-14.
Fish diseases, fish pathology, coho salmon, Oncorhynchus kisutch, gross pathology, deformitiy, vertebral pathology, bone pathology.
Historial
- ► 2023 (29)
- ► 2022 (40)
- ► 2021 (36)
- ► 2020 (12)
- ► 2019 (36)
- ► 2018 (36)
- ► 2017 (28)
- ► 2016 (28)
- ► 2015 (35)
- ► 2014 (37)
- ► 2013 (44)
- ► 2012 (48)
- ► 2011 (32)
- ► 2010 (39)
- ► 2009 (20)
ArtÃculos por fecha
TagCloud
Weblinks
Más Leidos
- Enteritis granulomatosa bacteriana por Renibacterium salmoninarum, en Salmón del Atlántico (Salmo salar): Histopatología
- Enteritis subaguda no infecciosa en Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss): Histopatología I
- Células gigantes en la respuesta inflamatoria crónica
- Patología descriptiva, cambios morfológicos, signos clínicos
- Patologías gastrointestinales: Enteritis