Desadaptados small

La falla en la adaptación post transferencia al agua de mar, constituye una de las principales causas de pérdidas en el cultivo de salmón del Atlántico (Salmo salar).

Los peces afectados se caracterizan por presentar un bajo factor de condición, descamación e internamente unos de los signos más característicos es la ausencia de la grasa visceral.

 

Introducción

La falla en la adaptación entre agua dulce (medio hipo osmótico) y agua de mar (medio hiper osmótico) por falta de desarrollo o alteración de la capacidad osmoregulatoria, constituye una de las principales causas de pérdidas en el cultivo de Salmón del Atlántico (Salmo salar) en términos de mortalidad aguda post transferencia al agua de mar y presentación de peces desadaptados.

Los desadaptados son consecuencia de la alteración en la capacidad osmoregulatoria post tranferencia al agua de mar, lo cual se trae como consecuencia una falla en la alimentación (slinks), pérdida paulatina la condición y posteriormente la muerte producto de la falta de alimento (Speare, 2003).

Patología macroscópica

Los peces desadaptados se caracterizan por su baja condición, descamación, oscuros (Speare, 2003). Internamente los peces afectados se caracterizan por ausencia de alimento en el sistema digestivo, disminución significativa a ausencia de grasa visceral, vesícula biliar pletórica de bilis, presencia de contenido color blanco o amarillo en el intestino y atrofia de los órganos de la cavidad abdominal.

Desadaptados II

Imagen 1: Salmón del Atlántico (Salmo salar), desadaptados. Se observa en general una baja condición y descamación variable.

Desadaptados V

Imagen 2: Salmón del Atlántico (Salmo salar), desadaptados. Se observa en general una baja condición y descamación variable.

Desadaptados I

Imagen 3: Salmón del Atlántico (Salmo salar), desadaptado. Se observa en general una baja condición, descamación variable y una desproporción entre las aletas y el tamaño corporal. 

Desadaptados IV

Imagen 4: Salmón del Atlántico (Salmo salar), desadaptado. Se observa en general una baja condición, descamación variable y una desproporción entre las aletas y el tamaño corporal. 

Desadaptados VI

Imagen 5: Salmón del Atlántico (Salmo salar), desadaptado. Se observa ausencia de grasa visceral, específicamente peripilórica (flecha). 

Desadaptados VII

Imagen 6: Salmón del Atlántico (Salmo salar), desadaptado. Se observa detalle de ausencia de grasa visceral, específicamente peripilórica (flecha). 

Desadaptados VIII

Imagen 7: Salmón del Atlántico (Salmo salar), desadaptado. Se observa detalle de ausencia de grasa visceral, específicamente peripilórica. 

Referencias

Speare, D. J. (2003). Non-infectious and iatrogenic diseases of salmon in commercial aquaculture. Animal health research reviews, 4(1), 11-26.

Como citar

Patología en acuicultura, 2018. Salmón del Atlántico (Salmo salar), desadaptados post transferencia: patología macroscópica. https://bit.ly/2SA2Onh.

Fish diseases, fish pathology, salmon diseases, salmon pathology, Atlantic salmon, Salmo salara, gross pathology, slynks, non-infectious diseases.

Historial

Artículos por fecha

June 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
29 30 31 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 1 2

TagCloud

Categorías