Slide 1

Saprolegnia smolt small

La Saprolengiasis es una infección causada por diversas especies de hongos pertenecientes al género Saprolegnia sp., la cual afecta a todas las especies de salmónidos cultivados en la fase de cultivo en agua dulce.

Entre los signos clínicos observados en los peces afectados se encuentran despigmentación de la piel, erosiones y úlceras cutáneas, asociadas de forma variable a la presencia de estructuras fúngicas.

 

Introducción

La Saprogengiasis es una infección fúngica que afecta a los salmónidos cultivados en la fase de agua dulce, causada por diversas especies de hongos pertenecientes al género Saprolegnia sp., afectando a todos los estados de desarrollo.

Patología macroscópica

Los peces afectados presentan despigmentación de la piel, erosiones y úlceras cutáneas, hemorragia de la base de las alelas, erosión de las aletas, asociadas de forma variable a la presencia de estructuras fúngicas (https://bit.ly/2LJtNKc).

Saprolegnia smolt I

Imagen 1: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro clínico de Saprolengiasis. Se observa la presencia de erosión, hiperemia y presencia de hifas en la base de las aletas pectoral y pélvica. 

Saprolegnia smolt II

Imagen 2: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro clínico de Saprolengiasis. Se observa detalle de la presencia de hifas e hiperemia de la base de la aleta pectoral.

Saprolegnia smolt III

Imagen 3: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro clínico de Saprolengiasis. Se observa detalle de la presencia de hifas, hiperemia y erosión de la aleta pélvica.

Saprolegnia smolt V

Imagen 4: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro clínico de Saprolengiasis. Se observa la presencia de hifas, despigmentación de la piel y erosión de la aleta dorsal. 

Saprolegnia smolt IV

Imagen 5: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro clínico de Saprolengiasis. Se observa detalle de la presencia de hifas, despigmentación de la piel y erosión de la aleta dorsal. 

Saprolegnia smolt VI

Imagen 6: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro clínico de Saprolengiasis. Se observa la presencia de erosión del opérculo y presencia de abundante cantidad de hifas en la región craneal. 

Saprolegnia smolt VII

Imagen 7: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro clínico de Saprolengiasis. Se observa detalle de la presencia de hifas, erosión e hiperemia de la región bucal y base de la aleta pectoral.

Saprolegnia smolt IX

Imagen 8: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro clínico de Saprolengiasis. Se observa la presencia de erosión del opérculo y presencia de abundante cantidad de hifas en la región craneal. 

Saprolegnia smolt X

Imagen 9: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro clínico de Saprolengiasis. Se observa la presencia de y hemorragias en la base de las aletas pectorales y pélvicas.

Como citar

Patología en acuicultura, 2018. Saprolengiasis en Salmón del Atlántico (Salmo salar): patología macroscópica II. https://bit.ly/2LdieP3

Fish diseases, fish pathology, gross pathology, Atlantic salmon, Salmo salar, Saprolegnia sp., Saprolegniasis.

Historial

Artículos por fecha

September 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 1

TagCloud

Categorías