Slide 1

Category: Piscirickettsia salmonis

Hepatitis granulomatosa small

La septicemia rickettsial salmonídea (SRS) es una infección bacteriana causada por Piscirickettsia salmonis, que cursa con un cuadro inflamatorio sistémico granulomatoso. Entre los signos macroscópicos observados en el riñón se encuentran nefromegalia, opacidad de la cápsula renal, hemorragias y presencia de nódulos multifocales de color blanco, hallazgos consistentes con una nefritis granulomatosa.

 

Introducción

La septicemia rickettsial salmonídea (SRS) es una infección bacteriana causada por Piscirickettsia salmonis, que cursa con un cuadro inflamatorio sistémico granulomatoso, caracterizado macroscópicamente por la presencia de múltiples nódulos de color blanco, embebidos en los tejidos, los cuales en algunos casos sobresalen de la superficie y presentan de forma variable el centro o borde hemorrágico. Estos hallazgos son consistentes histológicamente con una nefritis granulomatosa.

Nefritis granulomatosa por Piscirickettsia salmonis

Los peces afectados por infecciones crónicas por Piscirickettsia salmonis, presentan en el riñón de forma variable nefromegalia, opacidad de la cápsula, hemorragias petequiales, y presencia de múltiples nódulos de color blanco consistentes histológicamente con una nefritis granulomatosa.

Entre las patogías a considerar como diagnóstico diferencial se encuentran la enfermedad bacteriana del riñón (Renibacterium salmoninarum) y Micobacteriosis (Mycobacterium sp.), entre otras. 

Hepatitis granulomatosa II

Imagen 1: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro de Septicemia rickettsial salmonídea (Piscirickettsia salmonis). Se observa la presencia de múltiples nódulos de color blanco en el hígado y riñón.

Hepatitis granulomatosa III

Imagen 2: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro de Septicemia rickettsial salmonídea (Piscirickettsia salmonis). Se observa aumento del tamaño del riñón y la presencia de múltiples nódulos de color blanco en el riñón (flechas), hallazgos consistentes con una nefritis granulomatosa. 

Hepatitis granulomatosa IV

Imagen 3: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro de Septicemia rickettsial salmonídea (Piscirickettsia salmonis). Se observa aumento del tamaño del riñón y la presencia de múltiples nódulos de color blanco en el riñón (flechas), hallazgos consistentes con una nefritis granulomatosa. 

Hepatitis granulomatosa IX

Imagen 4: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro de Septicemia rickettsial salmonídea (Piscirickettsia salmonis). Se observa detalle de múltiples nódulos de color blanco riñón (flechas), hallazgos consistentes con una nefritis granulomatosa. 

Hepatitis granulomatosa VIII

Imagen 5: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro de Septicemia rickettsial salmonídea (Piscirickettsia salmonis). Se observa detalle de múltiples nódulos de color blanco riñón (flechas), hallazgos consistentes con una nefritis granulomatosa. 

Hepatitis granulomatosa X

Imagen 6: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro de Septicemia rickettsial salmonídea (Piscirickettsia salmonis). Se observa detalle de nódulo de color blanco riñón (flecha), hallazgo consistente con una nefritis granulomatosa. https://bit.ly/2JuZtpe

Como citar

Patología en acuicultura, 2018. Nefritis granulomatosa en Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro de Septicemia rickettsial salmonídea (Piscirickettsia salmonis): Patología macroscópica.

Fish diseases, fish pathology, gross pathology, Atlantic salmon, salmo salar, nephritis, granuloma, nephromegaly, rickettsial salmonid septicemia, SRS, Piscirickettsiosis, Piscirickettsia salmonis.

Historial

TagCloud

Categorías