Slide 1

Melanosis vertebral en Salmón del Atlántico (Salmo salar) I: patología macroscópica

Created on Sunday, 27 May 2018 22:57 Published on Sunday, 27 May 2018 22:57 Hits: 91160

Category: Salmón del Atlántico

Melanosis vertebral salmon del Atlantico small

La melanosis corresponde a depósitos de pigmentos de color negro en los tejidos. En salmónidos su presentación esta asociada a reacciones inflamatorias e infecciones virales.

En este caso se describe la presentación de melanosis vertebral asociado a un cuadro de deformación vertebral compleja.

 

 

Introducción

La melanosis corresponde a depósitos de pigmentos de color negro en los tejidos. En salmónidos la presentación esta asociada a reacciones inflamatorias como las producidas por efectos secundarios por vacunas (Koppang et al., 2005), traumatismos (lesiones crónicas por ataque de lobo, inyecciones intramusculares), infecciones virales (Bjørgen et al., 2015) y tumores (melanomas). En este caso se describe la presentación de un caso atípico de melanosis vertebral.

Patología macroscópica

Los peces afectados presentan deformaciones vertebrales caracterizada por compresión, platispondilia, fusión vertebral, asociado de forma variable a melanosis de los cuerpos vertebrales.

Melanosis vertebral salmon del Atlantico I

Imagen 1: Samón del Atlántico (Salmo salar). Se observan múltiples focos de malanosis vertebral. En la región de las vértebras caudales se observa zona de fusión vertebral.

Melanosis vertebral salmon del Atlantico II

Imagen 2: Samón del Atlántico (Salmo salar). Se observa detalle de múltiples focos de malanosis vertebral (flechas).

Melanosis vertebral salmon del Atlantico III

Imagen 3: Samón del Atlántico (Salmo salar). Se observan múltiples focos de malanosis vertebral. En la región de las vértebras caudales se observa zona de fusión vertebral.

Melanosis vertebral salmon del Atlantico IV

Imagen 4: Samón del Atlántico (Salmo salar). Se observa detalle de múltiples focos de malanosis vertebral (flechas).

Melanosis vertebral salmon del Atlantico VI

Imagen 5: Samón del Atlántico (Salmo salar). Se observa detalle de múltiples focos de malanosis vertebral (flechas).

Melanosis vertebral salmon del Atlantico X

Imagen 6: Samón del Atlántico (Salmo salar). Se observa detalle de foco de malanosis vertebral (flecha).

Melanosis vertebral salmon del Atlantico XI

Imagen 7: Samón del Atlántico (Salmo salar). Se observa detalle de foco de malanosis vertebral (flecha).

Melanosis vertebral salmon del Atlantico XII

Imagen 8: Samón del Atlántico (Salmo salar). Se observa detalle de foco de malanosis vertebral.

Referencias

Bjørgen, H., Wessel, Ø., Fjelldal, P. G., Hansen, T., Sveier, H., Sæbø, H. R., ... & Koppang, E. O. (2015). Piscine orthoreovirus (PRV) in red and melanised foci in white muscle of Atlantic salmon (Salmo salar). Veterinary research, 46(1), 89.

Koppang, E. O., Haugarvoll, E., Hordvik, I., Aune, L., & Poppe, T. T. (2005). Vaccine‐associated granulomatous inflammation and melanin accumulation in Atlantic salmon, Salmo salar L., white muscle. Journal of Fish Diseases, 28(1), 13-22.

Como citar

Patología en acuicultura, 2018. Melanosis vertebral en Salmón del Atlántico (Salmo salar) I: patología macroscópica. https://bit.ly/2ksVUB5. 

Fish disease, fish pathology, gross pathology, atlantic salmon, vertebral pathology, melanosis, melanin, vertebral pathology.

Historial

Artículos por fecha

May 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31 1 2 3 4

TagCloud

Categorías