Presentación clínica cutánea de la Septicemia rickettsial salmonídea (Piscirickettsia salmonis) en Salmón del Atlántico (Salmo salar): patología macroscópica
Created on Sunday, 06 May 2018 22:28 Published on Sunday, 06 May 2018 22:28 Hits: 104396Category: Salmón del Atlántico
La septicemia rickettsial salmonídea (SRS) es una infección bacteriana causada por Piscirickettsia salmonis, que afecta al cultivo de salmónidos en la fase de cultivo en el mar.
La presentación de la enfermedad presenta un amplio espectro clínico y morfológico determinado por la especie, peso, estado inmunitario, factores ambientales, infecciones concomitantes, etc.
En la presentación cutánea predominan las lesiones de la piel que incluyen hemorragias, erosión, vesículas y úlceras en la piel.
Introducción
La septicemia rickettsial salmonídea (SRS) es una infección bacteriana causada por Piscirickettsia salmonis, que afecta al cultivo de salmónidos en la fase de cultivo en el mar.
La presentación de la enfermedad presenta un amplio espectro clínico y morfológico determinado por la especie, peso, estado inmunitario, factores ambientales, infecciones concomitantes, etc.
Patología macroscópica – presentación cutánea
En los cuadros cutáneos de la Septicemia rickettsial salmonídea (Piscirikettsia salmonis), se caracterizan por un predominio de lesiones cutáneas entre las cuales se encuentran vesículas, hemorragias petequiales, hemorragias equimóticas, erosiones y presencia de úlceras únicas o múltiples. El análisis microbiológico de las úlceras mediante inmunofluorecencia (IFAT), cultivo microbiológico en agar o reacción de la polimerasa en cadena (PCR) evidencia la presencia de cantidades variables de Piscirickettsia salmonis en las lesiones.
Imagen 1: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por Septicemia rickettsial salmonídea (Piscirickettsia salmonis), presentación cutánea. Se observa múltiples úlceras en la piel.
Imagen 2: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por Septicemia rickettsial salmonídea (Piscirickettsia salmonis), presentación cutánea. Se observa detalle de múltiples úlceras en la piel.
Imagen 3: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por Septicemia rickettsial salmonídea (Piscirickettsia salmonis), presentación cutánea. Se observa detalle de múltiples úlceras en la piel.
Imagen 4: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por Septicemia rickettsial salmonídea (Piscirickettsia salmonis), presentación cutánea. Se observa detalle de múltiples úlceras en la piel.
Imagen 5: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por Septicemia rickettsial salmonídea (Piscirickettsia salmonis), presentación cutánea. Se observa detalle de múltiples úlceras en la piel.
Imagen 6: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por Septicemia rickettsial salmonídea (Piscirickettsia salmonis), presentación cutánea. Se observa múltiples úlceras en la piel.
Imagen 7: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por Septicemia rickettsial salmonídea (Piscirickettsia salmonis), presentación cutánea. Se observa detalle de múltiples úlceras en la piel.
Imagen 8: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por Septicemia rickettsial salmonídea (Piscirickettsia salmonis), presentación cutánea. Se observa detalle de úlcera en la piel.
Imagen 9: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por Septicemia rickettsial salmonídea (Piscirickettsia salmonis), presentación cutánea. Se observa detalle de úlcera en la piel.
Imagen 10: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por Septicemia rickettsial salmonídea (Piscirickettsia salmonis), presentación cutánea. Se observa múltiples úlceras en la piel.
Imagen 11: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por Septicemia rickettsial salmonídea (Piscirickettsia salmonis), presentación cutánea. Se observa detalle de múltiples úlceras en la piel.
Imagen 12: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por Septicemia rickettsial salmonídea (Piscirickettsia salmonis), presentación cutánea. Se observa detalle de múltiples úlceras en la piel.
Imagen 13: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por Septicemia rickettsial salmonídea (Piscirickettsia salmonis), presentación cutánea. Se observa detalle de múltiples úlceras en la piel.
Como citar
Patología macroscópica, 2018. Presentación clínica cutánea de la Septicemia rickettsial salmonídea (Piscirickettsia salmonis) en Salmón del Atlántico (Salmo salar): patología macroscópica. https://bit.ly/2I2jdw1.
Fish diseases, fish pathology, Atlantic salmon, salmonid rickettsial septicemia, piscirickettsiosis, piscirickettsia salmonis, gross pathology, ulcer, haemorrhage, skin lesion, vesicle.
Historial
- ► 2023 (18)
- ► 2022 (40)
- ► 2021 (36)
- ► 2020 (12)
- ► 2019 (36)
- ► 2018 (36)
- ► 2017 (28)
- ► 2016 (28)
- ► 2015 (35)
- ► 2014 (37)
- ► 2013 (44)
- ► 2012 (48)
- ► 2011 (32)
- ► 2010 (39)
- ► 2009 (31)
ArtÃculos por fecha
TagCloud
Weblinks
Más Leidos
- Enteritis granulomatosa bacteriana por Renibacterium salmoninarum, en Salmón del Atlántico (Salmo salar): Histopatología
- Enteritis subaguda no infecciosa en Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss): Histopatología I
- Células gigantes en la respuesta inflamatoria crónica
- Patología descriptiva, cambios morfológicos, signos clínicos
- Patologías gastrointestinales: Enteritis