Slide 1

Nefrocalcinosis salmon coho smallLa nefrocalcinosis es una enfermedad no infecciosa que afecta al cultivo de salmónidos, asociada a la exposición crónica a CO2, la cual sigue siendo un desafío en acuicultura, principalmente en sistemas de recirculación.

 

Los peces afectados pueden presentar exoftalmia, dilatación abdominal, ascitis y eventualmente hemorragias. Internamente se caracteriza por la presencia de renomegalia y depósitos calcáreos de color blanco en el riñón.  

 

Introducción

 

La nefrocalcinosis es una enfermedad no infecciosa que afecta al cultivo de salmónidos, asociada a la exposición crónica a niveles de COsobre los considerados como normales para el cultivo, que sigue siendo un desafío en acuicultura, principalmente para los sistemas de recirculación.  Otras condiciones descritas en la literatura asociadas a nefrocalcinosis incluyen la deficiencia de magnesio y toxicidad de selenio (Bruno et al., 2013).

 

Patología macroscópica

 

Los peces afectados pueden presentar exoftalmia, dilatación abdominal, ascitis y eventualmente hemorragias. Internamente se presenta un riñón de superficie irregular, color gris, renomegalia y la presencia de múltiples depósitos calcáreos de color blanco en el tejido renal y lumen de los uréteres, los cuales se presentan dilatados y de color blanco (Bruno, 1996).

Nefrocalcinosis salmon coho I

Imagen 1: Salmon coho (Oncochynchus kisutch), afectado por cuadro crónico de nefrocalcinosis. Se observan múltiples depósitos calcáreos de color blanco en el riñón. En la zona media del riñón se observan segmentos de los ureteres calcificados.

Nefrocalcinosis salmon coho II

Imagen 2: Salmon coho (Oncochynchus kisutch), afectado por cuadro crónico de nefrocalcinosis. Se observan múltiples depósitos calcáreos de color blanco en el riñón. En la zona media del riñón se observan segmentos de los ureteres calcificados.

Nefrocalcinosis salmon coho III

Imagen 3: Salmon coho (Oncochynchus kisutch), afectado por cuadro crónico de nefrocalcinosis. Se observa detalle de múltiples depósitos calcáreos de color blanco en el riñón. En la zona media del riñón se observan segmentos de los ureteres calcificados.

Nefrocalcinosis salmon coho IV

Imagen 4: Salmon coho (Oncochynchus kisutch), afectado por cuadro crónico de nefrocalcinosis. Se observa detalle de múltiples depósitos calcáreos de color blanco en el riñón. En la zona media del riñón se observan segmentos de los ureteres calcificados.

Nefrocalcinosis salmon coho V

Imagen 5: Salmon coho (Oncochynchus kisutch), afectado por cuadro crónico de nefrocalcinosis. Se observa detalle de múltiples depósitos calcáreos de color blanco en el riñón. En la zona media del riñón se observan segmentos de los ureteres calcificados.

Como citar

 

Patología en acuicultura, 2018. Nefrocalcinosis crónica en salmón coho (Oncorhynchus kisutch): patología macroscópica. https://bit.ly/2re5qLw

 

Referencias

 

Bruno, 1996. Nephrocalcinosis. Aquaculture information series, No. 16. 

 

Bruno, D. W., Noguera, P. A., & Poppe, T. T. (2013). A colour atlas of salmonid diseases (Vol. 91). Springer Science & Business Media.

 

Fish diseases, fish pathology, gross pathology, kidney pathology, nephrocalcinosis, renomegaly.

Historial

Artículos por fecha

October 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
25 26 27 28 29 30 1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31 1 2 3 4 5

TagCloud

Categorías