Slide 1

Salmon coho tumor small

La presentación de tumores en salmónidos no es un hallazgo frecuente, probablemente asociado a que en condiciones de cultivo la sobrevivencia a edades avanzadas de la especie es poco común.

Se describe el caso de un tumor craneal que afecta a un ejemplar de Salmón coho (Oncorhynchus kisutch).

 

 

Introducción

La presentación de tumores en el cultivo de salmónidos no es un hallazgo frecuente, probablemente asociado a que en condiciones de cultivo la sobrevivencia a edades avanzadas de la especie es poco común y las neoplasias son el resultado de la acumulación de mutaciones en el ADN durante la replicación celular (Roberts, 2012). Entre los tumores descritos en el cultivo de salmónidos se encuentran papilomas, condromas, melanomas, leiomiosarcoma, fibrosarcoma, linfoma, linfosarcoma, hepatoma, adenocarcinoma, nefroblastoma, entre otros (Bruno et al., 2013; Roberts, 2012).  

Los tumores craneales pueden ser de origen intra o extra craneal y puede originarse de estructuras neurovasculares, meninges, base craneal o de diversas estructuras de la cabeza.  

Patología macroscópica

El pez afectado presenta un aumento de volumen en la cabeza, de formal oval, bien definido, de consistencia firme, de 7 cm de diámetro. Al corte se observa que el tumor esta consitituido por un tejido firme de color blanco, delimitado por piel.

Salmon coho tumor I copia

Imagen 1: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch). Se observa tumor craneal. 

Salmon coho tumor II

Imagen 2: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch). Se observa detalle de tumor craneal. 

Salmon coho tumor III

Imagen 3: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch). Se observa detalle de tumor craneal. 

Salmon coho tumor IV

Imagen 4: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch). Se observa tumor craneal. 

Salmon coho tumor V

Imagen 5: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch). Se observa detalle de tumor craneal.

Salmon coho tumor VI

Imagen 6: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch). Se observa detalle de tumor craneal.

Salmon coho tumor VII

Imagen 7: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch). Se observa vista frontal de tumor craneal.

Salmon coho tumor VIII

Imagen 8: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch). Se observa sección del tumor craneal.

Salmon coho tumor IX

Imagen 9: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch). Se observa sección del tumor evidenciando que se encuentra consituido por tejido denso de color blanco.

Referencias

Bruno, D., Noguera, P. A., & Poppe, T. T. (2013). A colour atlas of salmonid diseases (Vol. 91). Springer Science & Business Media.

Roberts, R. J. (2012). Fish pathology. John Wiley & Sons.

Como citar

Patología en acuicultura, 2017. Tumor craneal en Salmón coho (Oncorhynchus kisutch) I: patología macroscópica (https://goo.gl/XrWyoX). 

fish disease, fish pathology, salmon diseases, salmon pathology, gross pathology, tumor, craneal tumor. 

Historial

Artículos por fecha

September 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 1

TagCloud

Categorías