Slide 1

Category: Piscirickettsia salmonis

Miocarditis Altantic salmon smallLa infecciones crónicas causadas por Piscirickettsia salmonis se caracterizan por causar una respuesta inflamatoria granulomatosa en los tejidos.

La miocarditis granulomatosa se caracteriza patológicamente por degeneración, necrosis de las fibras del miocardio y focos de células inflamatorias formando estructuras tipo granuloma, principalmente locaizados en el miocardio esponjoso.

Introducción

La inflamación granulomatosa del miocardio en salmónidos, se presenta en una variedad de infecciones bacterianas de curso crónico (Renibacteium salmoninarum, Piscirickettsia salmonis, Mycobacterium salmophilum)  y fúngicas (Exophiala salmonis).

Las infecciones por Piscirickettsia salmonis en general se asocian a epicarditis y miocarditis multifocal, sin embargo en cuadros crónicos se presenta miocarditis granulomatosa.

Miocarditis granulomatosa – histopatología

Histopatológicamente la miocarditis granulomatosa se caracteriza por la presencia de un infiltrado inflamatorio compuesto por células inflamatorias mononucleares, células epiteloides, células gigantes y cuerpos de Splendore – Hoeppli (https://goo.gl/AHyigr), formando estructuras tipo granuloma, principalmente en el miocardio esponjoso. La inflmación se asocia a necrosis y degeneración de las fibras del miocardio.

Miocarditis Altantic salmon 100X II

Imagen 1: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro crónico de Septicemia rickettsial salmonídea (Piscirickettsia salmonis). Corazón (H&E, 100X). Se observa focos de células inflamatorias en el miocardio esponjoso.

Miocarditis Altantic salmon 200X V

Imagen 2: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro crónico de Septicemia rickettsial salmonídea (Piscirickettsia salmonis). Corazón (H&E, 100X). Se observa focos de células inflamatorias en el miocardio esponjoso.

Miocarditis Altantic salmon 200X III

Imagen 3: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro crónico de Septicemia rickettsial salmonídea (Piscirickettsia salmonis). Corazón (H&E, 200X). Se observa focos de células inflamatorias rodeando cuerpos Splendore Hoeppli (flecha).

Miocarditis Altantic salmon 200X VII

Imagen 4: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro crónico de Septicemia rickettsial salmonídea (Piscirickettsia salmonis). Corazón (H&E, 200X). Se observa focos de células inflamatorias y cuerpos Splendore Hoeppli formando estructuras tipo granulomas (flecha).

Miocarditis Altantic salmon 400X IX

Imagen 5: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro crónico de Septicemia rickettsial salmonídea (Piscirickettsia salmonis). Corazón (H&E, 200X). Se observa focos de células inflamatorias y cuerpos Splendore Hoeppli formando estructuras tipo granulomas.

Miocarditis Altantic salmon 200X IV

Imagen 6: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro crónico de Septicemia rickettsial salmonídea (Piscirickettsia salmonis). Corazón (H&E, 200X). Se observa focos de células inflamatorias y cuerpos Splendore Hoeppli formando estructuras tipo granulomas. 

Miocarditis Altantic salmon 400X VIII

Imagen 7: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro crónico de Septicemia rickettsial salmonídea (Piscirickettsia salmonis). Corazón (H&E, 200X). Se observa focos de células inflamatorias y cuerpos Splendore Hoeppli formando estructuras tipo granulomas.

Como citar

Patología en acuicultura, 2017. Miocarditis granulomatosa en Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por un infección crónica de Septicemia rickettsial del salmón (SRS). https://goo.gl/6zJYwE

Fish diseases, fish pathology, salmon diseases, salmon pathology, histopathology, granulomatous myocarditis, granuloma, miocarditis, giant cell, Splendore – Hoeppli, SRS, Piscirickettsia salmonis, Septicemia rickettsial salmonid. 

Historial

Artículos por fecha

May 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31 1 2 3 4

TagCloud

Categorías