Slide 1

Bonamiosis en Ostra Chilena (Ostrea chilensis) I: Histopatología

Publicado el Domingo, 14 Agosto 2016 16:45

Bonamia small

Bonamiosis es una infección parasitaria que afecta a especies de Ostras, causada por protozoos pertenecientes al phylum Haplosporidea género Bonamia sp.

Las ostras infectadas presentan una infiltración de los tejidos por hemocitos, los cuales contienen una o varias células de 2 a 3 μm en el citoplasma de los hemocitos y tejido conectivo del manto, corazón, vísceras y branquias.

 

Introducción

Bonamiosis es una infección parasitaria que afecta a especies de Ostras, causada por protozoos pertenecientes al phylum Haplosporidea género Bonamia sp. El ciclo del parásito es directo y posiblemente el mecanismo de transmisión horizontal (Organización mundial de sanidad animal, 2016).

Entre las infecciones por Bonamia sp. listadas por la Organización mundial de sanidad animal (2016) se encuentra Bonamia exitiosa que afecta a las especies Ostrea chilensis, Ostrea angasi, Ostrea edulis, Ostrea stentina y Bonamia ostreae que afecta a Ostrea edulis.

Situación en Chile

En Chile Campalans et al. (2000) describen la presencia de infección de Ostra Chilena (Triostrea chilensis), consistente con Bonamia sp. Los ejemplares analizados presentaron una hiperplasia hemocítica en el manto, branquias y glándula digestiva. Campalans y Lohrmann (2009) reportan infección de Bonamia sp. en Ostra Chilena (Ostrea chilensis) y describen similitudes y diferencias ultra estructurales con las especies Bonamia ostreae y Bonamia exitiosa. Posteriormente Lohrmann et al (2009) concluye que Bonamia sp. registrada en Ostrea chilensis en Chile es una especie relacionada a Bonamia exitiosa, una subespecie o una especie nueva estrechamente relacionada a Bonamia exitiosa. Hine et al (2014) en un estudio comparativo de la ultra estructura de Bonamia sp. que afectan a diferentes especies de ostras concluye que aunque se encuentran similitudes entre Bonamia exitiosa descrita en Nueva Zelanda y Bonamia sp. descrita en Chile, son necesarios análisis moleculares para disponer de una identificación.

Patología e histopatología

La mayoría de las ostras infectadas presentan una apariencia normal, sin embargo algunos animales puedes presentan una coloración amarilla a negra en las branquias o manto.

Histopatológicamente las ostras infectadas presentan infiltración de hemocitos en el tejidos branquial, manto, alrededor de los senos vasculares del estómago e intestino. Los hemocitos y tejido conectivo del manto, corazón, vísceras y branquias presentan un o varias células de 2 a 3 μm en el citoplasma (Organización mundial de sanidad animal, 2016; Moore, 2014). 

Bonamia 100X I

Imagen 1: Ostra chilena (Ostrea chilensis), afectada por un cuadro e Bonamiosis. Manto (H&E, 100X). Se observa abundante infiltrado hemocitario del tejido conectivo del manto. (Muestras gentileza Dra. Karin Lohrmann).

Bonamia 630X III

Imagen 2: Ostra chilena (Ostrea chilensis), afectada por un cuadro e Bonamiosis. Impronta de corazón (H&E, 630X). Se observa numerosas inclusiones eosinofílicas en el citoplasma de los hemocitos (flechas), consistentes con células de Bonamia sp. (Muestras gentileza Dra. Karin Lohrmann). 

Bonamia 630X IV

Imagen 3: Ostra chilena (Ostrea chilensis), afectada por un cuadro e Bonamiosis. Impronta de corazón (H&E, 630X). Se observan numerosas inclusiones eosinofílicas en el citoplasma de los hemocitos, consistentes con células de Bonamia sp. (Muestras gentileza Dra. Karin Lohrmann).

Bonamia 2000X VI

Imagen 4: Ostra chilena (Ostrea chilensis), afectada por un cuadro e Bonamiosis. Impronta de corazón (H&E, 1000X). Se observan numerosas inclusiones eosinofílicas en el citoplasma de los hemocitos (flechas), consistentes con células de Bonamia sp. (Muestras gentileza Dra. Karin Lohrmann).

Bonamia 2000X XIII

Imagen 5: Ostra chilena (Ostrea chilensis), afectada por un cuadro e Bonamiosis. Impronta de corazón (H&E, 1000X). Se observan numerosas inclusiones eosinofílicas en el citoplasma de los hemocitos, consistentes con células de Bonamia sp. (Muestras gentileza Dra. Karin Lohrmann).

Bonamia 2000X XI

Imagen 6: Ostra chilena (Ostrea chilensis), afectada por un cuadro e Bonamiosis. Impronta de corazón (H&E, 1000X). Se observan numerosas inclusiones eosinofílicas en el citoplasma de los hemocitos (flechas), consistentes con células de Bonamia sp. (Muestras gentileza Dra. Karin Lohrmann).

Bonamia 2000X X

Imagen 7: Ostra chilena (Ostrea chilensis), afectada por un cuadro e Bonamiosis. Impronta de corazón (H&E, >1000X). Se observan numerosas inclusiones eosinofílicas en el citoplasma de los hemocitos (flecha), consistentes con células de Bonamia sp. (Muestras gentileza Dra. Karin Lohrmann).

Bonamia 2000X XII

Imagen 8: Ostra chilena (Ostrea chilensis), afectada por un cuadro e Bonamiosis. Impronta de corazón (H&E, >1000X). Se observan numerosas inclusiones eosinofílicas en el citoplasma de los hemocitos (flecha), consistentes con células de Bonamia sp. (Muestras gentileza Dra. Karin Lohrmann).

Bonamia 2000X XIV

Imagen 7: Ostra chilena (Ostrea chilensis), afectada por un cuadro e Bonamiosis. Impronta de corazón (H&E, >1000X). Se observan numerosas inclusiones eosinofílicas en el citoplasma de los hemocitos (flecha), consistentes con células de Bonamia sp. (Muestras gentileza Dra. Karin Lohrmann).

Como citar: Patología en Acuicultura, 2016. Bonamiosis en Ostra Chilena (Ostrea chilensis) I: Histopatología. http://goo.gl/Tuq7Wm

Mollusc disease, mollusc pathology, mollusc histopathology, oyster, Chilean oyster, Ostrea chilensis, Bonamia sp. Bonamia exitiosa, Bonamia ostreae.

Historial

Artículos por fecha

September 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 1

TagCloud

Categorías