Slide 1

Samll tenacibaculumTenacibaculosis es una enfermedad bacteriana que afecta a un sin número de especies de peces marinos y salmónidos. Entre los signos macroscópicos se encuentra erosión de boca, aletas y branquias.

Histopatológicamente los peces afectados presenta una colonización de la cavidad bucofaríngea por abundantes bacterias filamentosas, asociado a necrosis del epitelio.

 

Introducción

Tenacibaculosis es una infecciosa bacteriana causada por bacterias oportunistas pertenecientes al género Tenacibaculum (Familia Flavobacteriaceae, phyum Bacteroidetes). En Salmón del Atlántico (Salmo salar) los cuadros clínicos se caracterizan por erosión de la zona bucal, rostral y de las aletas, asociada a pigmentación amarilla. De forma variable se presentan úlceras únicas o múltiples y erosión branquial asociada a pigmentación amarilla.

Histopatología

Los peces afectados presentan una colonización de la superficie de la cavidad bucofaríngea anterior por abundante cantidad de bacterias filamentosas. En ocasiones es posible observar asociado a la infección otros tipo de morfologías bacterias como bacilos cortos, evidenciando infección bacteriana mixta. En los casos severos se observa solución de continuidad del epitelio, el cual es reemplazado por una capa de abundante células filamentosas, las cuales invaden el tejido óseo, conectivo de sostén y musculatura adyacente asociado de forma variable a una escasa inflamación constituida por una mezcla de células mononucleares. En algunos casos los cambios descritos se asocian a necrosis del tejido óseo.

Tenacibaculum Salar Histo 4X XIX

Imagen 1: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro clínico de Tenacibaculosis (Tenacibaculum sp.). Cavidad bucofaríngea (H&E, 40X). El epitelio de la pared bucal superior ha sido reemplazado por una capa de abundantes bacterias filamentosas (flechas), consistentes con Tenacibaculum sp.

Tenacibaculum Salar Histo 4X VIII copy

Imagen 2: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro clínico de Tenacibaculosis (Tenacibaculum sp.). Cavidad bucofaríngea (H&E, 40X). Se cúmulos de células filamentosas consistente con Tenacibaculum sp., invadiendo el tejido conectivo de sostén y óseo.

Tenacibaculum Salar Histo 40X

Imagen 3: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro clínico de Tenacibaculosis (Tenacibaculum sp.). Cavidad bucofaríngea (H&E, 40X). El epitelio de la pared bucal superior ha sido reemplazado por una capa de abundantes bacterias filamentosas (flechas), consistentes con Tenacibaculum sp.

Tenacibaculum Salar Histo 20X X

Imagen 4: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro clínico de Tenacibaculosis (Tenacibaculum sp.). Cavidad bucofaríngea (H&E, 200X). Se observa invasión del tejido conecttivo y óseo por bacterias filamentosas consistentes con Tenacibaculum sp.

Tenacibaculum Salar Histo 20X XVIII

Imagen 4: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro clínico de Tenacibaculosis (Tenacibaculum sp.). Cavidad bucofaríngea (H&E, 200X). Se observa invasión del tejido  óseo por bacterias filamentosas consistentes con Tenacibaculum sp.

Tenacibaculum Salar Histo 100X XVI

Imagen 5: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro clínico de Tenacibaculosis (Tenacibaculum sp.). Cavidad bucofaríngea (H&E, 100X). Se observa invasión del tejido  óseo por bacterias filamentosas consistentes con Tenacibaculum sp.

Tenacibaculum Salar Histo 100X XII

Imagen 6: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro clínico de Tenacibaculosis (Tenacibaculum sp.). Cavidad bucofaríngea (H&E, 100X). Se observa invasión del tejido  conectivo de sostén por bacterias filamentosas consistentes con Tenacibaculum sp.

Tenacibaculum Salar Histo 100X XIII

Imagen 7: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro clínico de Tenacibaculosis (Tenacibaculum sp.). Cavidad bucofaríngea (H&E, 100X). Se observa invasión del tejido  conectivo de sostén por bacterias filamentosas consistentes con Tenacibaculum sp.

Como citar: Patología en acuicultura, 2016. Estomatitis ulcerativa bacteriana por Tenacibaculum sp. en Salmón del Atlántico (Salmo salar) II: Histopatología. http://goo.gl/Q014v6

Fish diseases, fish pathology, salmon diseases, salmon pathology, histopathology, Tenacibaculosis, Tenacibaculum sp. stomatitis, osteonecrosis.

Historial

Artículos por fecha

September 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 1

TagCloud

Categorías