Enteritis small

La enteritis granulomatosa es una afección crónica que se presenta, entre otras causas, asociadas a infecciones bacterianas de curso crónicos como Renibacterium salmoninarum y Piscirickettsia salmonis (http://goo.gl/ArnSTQ).

Morfológicamente se caracteriza por la presencia de estructuras tipo granulomas constituidos entre otros componentes por células mononucleares y células gigantes.

 

Introducción

La enteritis granulomatosa es una afección crónica que se presenta producto de la respuesta inflamatoria de la mucosa debido, entre otras causas, a infecciones bacterianas de curso crónico como por ejemplo por, Renibacterium salmoninarum y Piscirickettsia salmonis (http://goo.gl/ArnSTQ).

Los peces que cursan con infecciones bacterianas crónicas, que afectan particularmente el intestino presentan reducción de peso, a pesar de ingesta normal de alimento, debido a síndrome de mal absorción. Adicionalmente en ocasiones la inflamación crónica del intestino, se asocia a hipoproteinemia, debido a la pérdida de proteínas en el lumen intestinal, lo cual puede asociarse a la presencia de ascitis.

Histopatología de Enteritis granulomatosa por Renibacterium salmoninarum

Entre los cambios morfológicos asociados a la enteritis granulomatosa se encuentra infiltración de células mononucleares de la lámina propia y mucosa sub epitelial. De forma variable se observan estructuras tipo granuloma consotituidas por células mononucleares, tipo fibroblastos y ocasionalmente células gigantes, las cuales en algunos casos se observan asociadas a cuerpos Splendore-Hoeppli.

Enteritis 40X I

Imagen 1: Salmon del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro de Enfermedad bacteriana del riñón (Renibacterium salmoninarum). Intestino (H&E, 100 X). Se observa una infiltración de céllulas inflamatorias de la submucosa (flecha), consistente con una enteritis subaguda a crónica.

Enteritis 40X II

Imagen 2: Salmon del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro de Enfermedad bacteriana del riñón (Renibacterium salmoninarum). Intestino (H&E, 100 X). Se observa una infiltración de céllulas inflamatorias de la lámina propia (flecha), consistente con una enteritis sunaguda a crónica.

Enteritis 10X III

Imagen 3: Salmon del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro de Enfermedad bacteriana del riñón (Renibacterium salmoninarum). Intestino (H&E, 100 X). Se observa una infiltración de céllulas inflamatorias de la submucosa, formando una estructura tipo granulomatosa (flecha) consistente con una enteritis granuloatosa.

Enteritis 10X IV

Imagen 4: Salmon del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro de Enfermedad bacteriana del riñón (Renibacterium salmoninarum). Intestino (H&E, 100 X). Se observa una infiltración de céllulas inflamatorias de la submucosa, formando una estructura tipo granulomatosa (flecha) consistente con una enteritis granuloatosa.

Enteritis 20X IV

Imagen 5: Salmon del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro de Enfermedad bacteriana del riñón (Renibacterium salmoninarum). Intestino (H&E, 200 X). Se observa una infiltración en detalle un granuloma presente en la submucosa con la presencia de células gigantes y cuerpos Splendore-Hoeppli (flecha).

Enteritis 20X V

Imagen 6: Salmon del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro de Enfermedad bacteriana del riñón (Renibacterium salmoninarum). Intestino (H&E, 400 X). Se observa una infiltración en detalle la presencia de células gigantes asociada a cuerpos Splendore-Hoeppli (flecha).

Como citar: Patología en acuicultura, 2016. Enteritis granulomatosa bacteriana por Renibacterium salmoninarum, en Salmón del Atlántico (Salmo salar): Histopatología. http://goo.gl/Izn3os

Fish diseases, fish pathology, Atlantic salmon, chronic inflammation, enteritis, granulomatous, granuloma, chronic enteritis, bacteria, Renibacterium salmoninarum, Bacterial kidney diseases.

Historial

Artículos por fecha

October 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
25 26 27 28 29 30 1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31 1 2 3 4 5

TagCloud

Categorías