small fibrosis

La fibrosis del miocardio es un complejo proceso que involucra todos los componentes celulares del tejido miocárdico, caracterizada por la activación de fibroblastos y  acumulación de matriz extracelular. Entre las causas asociadas a la presentación de fibrosis cardiaca  se encuentran procesos inflamatorios, patologías nutricionales y enfermedades sistémicas metabólicas, entre otros.

 

 

Introducción

El remodelado cardíaco se define como el conjunto de cambios anatómicos, geométricos, histológicos y moleculares del miocardio que se observan secundariamente a una sobrecarga o daño miocárdico. Es consecuencia de cualquier patología que curse con sobrecarga de presión o volumen. Entre las respuestas adaptativas del miocardio al estrés mecánico en un intento para adaptarse a la elevación en la tensión de la pared y mantener el gasto se encuentran la hipertrofia de los cardiomiocitos, la liberación de citosinas pro inflamatorios y los cambios en la composición y distribución de los componentes de la matriz extracelular (Silva-Falcón, 2013).

La fibrosis del miocardio es un complejo proceso que involucra todos los componentes celulares del tejido miocárdico, caracterizada por la activación de fibroblastos y  acumulación de matriz extracelular.

Según el proceso cardiomiopático han sido definidos diferentes tipos de fibrosis miocardial como la fibrosis intersticial reactiva, fibrosis interticial infitrativa y fibrosis de sustitución (Mewton et al., 2011).

Histopatología

El tejido afectado por fibrosis miocárdica se caracteriza por el reemplazo de las células necróticas del miocardio por fibroblastos y colágeno. En los casos severos se observa fibras miocárdicas atróficas con la presencia de núcleos aumentados de volumen (cariomegalia) y pleomorfismo nuclear.  

Fiboris 100X I

Imagen 1: Salmón del Atlántico (Salmo salar), corazón (H&E, 100X). Se observa reeemplazo de tejido cardiaco por un proceso de fibrosis difusa (flechas). 

Fiboris 100X II

Imagen 2: Salmón del Atlántico (Salmo salar), corazón (H&E, 100X). Se observa reeemplazo de tejido cardiaco por un proceso de fibrosis difusa (izquierda de la imagen). A la derecha de la imagen se observa tejido cardiaco funcional.

Fiboris 200X VII

Imagen 3: Salmón del Atlántico (Salmo salar), corazón (H&E, 100X). Se observa reeemplazo de tejido cardiaco por un proceso de fibrosis afectando las céluas del miocardio que se enceuntran entre el miocardio esponjoso y el compacto (flecha).

Fiboris 200X III

Imagen 4: Salmón del Atlántico (Salmo salar), corazón (H&E, 200X). Se observa reeemplazo de tejido cardiaco por un proceso de fibrosis difusa. Se observan islas de fibras del miocardio relativamente intactas. 

Fiboris 200X IV

Imagen 5: Salmón del Atlántico (Salmo salar), corazón (H&E, 200X). Se observa reeemplazo de tejido cardiaco por un proceso de fibrosis difusa. 

Fiboris 400X V

Imagen 5: Salmón del Atlántico (Salmo salar), corazón (H&E, 400X). Se observa reeemplazo de tejido cardiaco por un proceso de fibrosis difusa. Se observan islas de fibras del miocardio relativamente intactas en el centro de la imagen.

Como citar: Patología en acuicultura, 2016. Fibrosis miocárdica en Salmón del Atlántico (Salmo salar): Histopatología. http://goo.gl/9Xj2Mx

Fish pathology, fish histopathology, salmon pathology, Atlantic salmon, salmo salar, salmon histopathology, heart pathology, heart histopathology, cardiac fibrosis, inflammation fibrosis.

Historial

Artículos por fecha

October 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
25 26 27 28 29 30 1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31 1 2 3 4 5

TagCloud

Categorías