SmallLa fotobacteriosis, también denominada como Fotobacteriosis, Pasteurelosis o Pseudotuberculosis, es una infección bacteriana sistémica causada por bacteria gram negativa, halofílica   Photobacterium damselae subsp. piscicida, miembro de la familia Vibrionaceae.

Histopatológicamente los peces afectados presentan una reacción inflamatoria sistémica granulomatosa.

 

Introducción

La Fotobacteriosis (Pasteurelosis, Pseudotuberculosis), es una infección sistémica causada por Photobacterium damselae subsp. piscicida, bacilo Gram negativo, de tinción bipolar que mide 0.5 X 1.6 μm.

Las infecciones han sido reportadas en numerosas especies de peces marinos incluyendo yellowtail (Seriola quinqueradiata), sea bream (Sparus aurata), sea bass (Dicentrarchus labrax), solea (Solea senegalensis y Solea solea), striped bass (Morone saxatilis), perca blanca (Morone americana), hybrid striped bass (Morone saxatilis X Morone chrysops), pompano (Trachinotus ovatus), Cobia (Rachycentron canadum), Salmón del Atlántico (Salmo salar) y trucha café (Salmo trutta) (Andreoni y Magnani; 2014; Romalde, 2012), entre otras especies (http://goo.gl/Q8zwxf).

Histopatología renal

Histopatológicamente los peces afectados presentan en el riñón la presencia de múltiples granulomas, coalescentes que ocupan gran parte del parénquima renal. Los granulomas se encuentran formados por una acumulación de macrófagos y melanomacrófagos, rodeados por células tipo fibroblastos y de forma variables células mononucleares. En la zona central se observa material eosinofílico amorfo y colonias bacterianas (Valero et al., 2013).

Nefritis granulomatosa 20XI V

Imagen 1: Cobia (Rachycentron canadum), afectada por un cuadro clínico de Fotobacteriosis. Riñón (H&E, 200 X). Se observa la presencia de granulomas (flechas) en el parénquima renal. 

Nefritis_granulomatosa_40XI_VII.jpg

Imagen 2: Cobia (Rachycentron canadum), afectada por un cuadro clínico de Fotobacteriosis. Riñón (H&E, 400 X). Se observa la presencia de múltiples granulomas en el parénquima renal. 

Nefritis granulomatosa 40XI VI

Imagen 3: Cobia (Rachycentron canadum), afectada por un cuadro clínico de Fotobacteriosis. Riñón (H&E, 400 X). Se observa la presencia de granuloma (flecha), formado por macrófagos, melanomacrófagos, rodeados por células tipo fibroblastos.

Nefritis granulomatosa 20X V

Imagen 4: Cobia (Rachycentron canadum), afectada por un cuadro clínico de Fotobacteriosis. Riñón (H&E, 200 X). Se observa la presencia de múltiples granulomas, coalescentes ocupando gran parte del parénquima renal. 

Nefritis granulomatosa 10X II

Imagen 5: Cobia (Rachycentron canadum), afectada por un cuadro clínico de Fotobacteriosis. Riñón (H&E, 200 X). Se observa la presencia de múltiples granulomas, coalescentes ocupando gran parte del parénquima renal.

 Nefritis granulomatosa 10X I

Imagen 6: Cobia (Rachycentron canadum), afectada por un cuadro clínico de Fotobacteriosis. Riñón (H&E, 200 X). Se observa la presencia de múltiples granulomas, coalescentes ocupando gran parte del parénquima renal.

Nefritis granulomatosa 20X IV

Imagen 7: Cobia (Rachycentron canadum), afectada por un cuadro clínico de Fotobacteriosis. Riñón (H&E, 400 X). Se observa la presencia de múltiples granulomas, coalescentes, formados por macrófagos y rodeados por células tipo fibroblastos. En el centrp de los granulomas se observa un material eosinofílico amorfo.

Como citar: Patología en acuicultura, 2015. Nefritis granulomatosa por Photobacterium damselae subsp. piscicida en Cobia (Rachycentron canadum). http://goo.gl/Z4KUmb.

Fish diseases, fish pathology, fish histopathology, marine fish, bacterial diseases, Photobacterium damselae subsp. piscicida, photobacteriosis, pseudotuberculosis, pasteurellosis, kidney, granuloma, systemic infection, cobia, Rachycentron canadum.

Historial

Artículos por fecha

September 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 1

TagCloud

Categorías