Slide 1

Aplasia septum Atlantic salmon smallEntre las deformaciones de los tejidos blandos que se observan en los salmónidos se encuentra la aplasia o hipoplasia del septum transversum, caracterizada por la ausencia del septum transversum, deformación cardiaca y desplazamiento del corazón a la cavidad abdominal. Entre las causas asociada a esta condición se encuentran la exposición a altas temperaturas durante la fase de incubación.

 

Introducción

Entre las deformaciones que afectan a los cultivos de salmónidos se encuentran las presenten en los tejidos blandos, siendo las más frecuentes la aplasia/hipoplasia del septum transversum, deformaciones de la vejiga natatoria, situs inversus del hígado, deformaciones cardiacas y reducido número de los ciegos pilóricos (Poppe et al., 1998).

Entre las causas asociadas a esta condición se encuentra la exposición a altas temperaturas durante el periodo de incubación (Ørnsrud et al. 2004, Takle et al. 2005).

Aplasia del septum transversum

La aplasia del septum tranversum es una condición caracterizada por la ausencia parcial o total del septum tranversum, que normalmente separa la cavidad cardiaca de la cavidad abdominal (Poppe et al., 1998). El corazón se alarga y aplana, perdiendo de esta forma su forma piramidal y alterando en ocasiones su orientación (situs inversus cordis). Adicionalmente se dezplaza en la cavidad abdominal, produciendo en algunos casos una impresión de la forma en la cara del hígado parietal.Los peces afectados no presentan alteración de los parámetros plasmáticos en condiciones de normoxia o posterior a eventos de hipoxia aguda (Frase et al., 2014).

Aplasia septum Atlantic salmon I

Imagen 1: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro de aplasia del septum transversum (AST). Se observa el corazón localizado en la porción anterior de la cavidad abdominal, ventral al hígado. El ventrículo ha perdido su forma piramidal debido al alargamiento.

Aplasia septum Atlantic salmon II

 

Imagen 2: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro de aplasia del septum transversum (AST). Se observa detalle del corazón localizado en la porción anterior de la cavidad abdominal, ventral al hígado. El ventrículo ha perdido su forma piramidal debido al alargamiento.

Aplasia septum Atlantic salmon III

 

Imagen 3: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro de aplasia del septum transversum (AST). Se observa el corazón localizado en la porción anterior de la cavidad abdominal, central al hígado. Se ha expuesto el corazón observándose una impresión de este en el hígado. El ventrículo ha perdido su forma piramidal debido al alargamiento.

Aplasia septum Atlantic salmon IV

 

Imagen 4: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro de aplasia del septum transversum (AST). Se observa desplazamiento del apex del corazón en la cavidad abdominal.

Aplasia septum Atlantic salmon VI

Imagen 4: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro de aplasia del septum transversum (AST). Se observa desplazamiento del apex del corazón en la cavidad abdominal. Se ha expuesto el corazón observándose deformación y alteración de su localización (situs inversus cordis).

Como citar: Patología en acuicultura, 2015. Aplasia del septum transversum en Salmón del Atlántico (Salmo salar): Patología macroscópica I. http://goo.gl/FcJhOn

Fish diseases, fish pathology, salmon diseases, salmon pathology, atlantic salmon, salmon salar, gross pathology, heart pathology, deformities, aplasia of septum tranversum.

Historial

Artículos por fecha

September 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 1

TagCloud

Categorías