Slide 1

Ichthyophthiriasis branquial en Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss): Histopatología

Created on Sunday, 17 May 2015 23:11 Published on Sunday, 17 May 2015 23:11 Hits: 90512

Category: Branquias

Gill smallLa enfermedad del punto blanco, “Ich” o Ichthyophthiriasis es una patología infecciosa causada por protozoo ciliado, histiófago denomonado Ichthyophthirius multifiliis, que infecta el tejido cutáneo y branquial.

Las patología clásica se caracteriza por la presentación de puntos de color blanco en la piel. Las infecciones branquiales se caracterizan por la presencia de cantidades variables de trofontes, caracterizado por la presencia de macronúcleo en forma de herradura.

Introducción

La enfermedad del punto blanco, “Ich” o Ichthyophthiriasis es una patología infecciosa causada por protozoo ciliado, histiófago denomonado Ichthyophthirius multifiliis. El ciclo de vida presenta tres estados: a) el estado infectivo o teronte; b) estado infectivo obligado o trofonte y c) estado reproductivo de vida libre o tomonte (Dickerson, 2010). 

Las infecciones afectan a todas las especies de salmónidos cultivados en la fase de cultivo de agua dulce, observándose principalmente en los meses de verano en centros de cultivo mantenidos en lago o cuya fuente de agua proviene de ríos.

Histopatología branquial

Las infecciones branquiales se caracterizan por la presencia de cantidades variables de trofontes adheridos al epitelio branquial, los cuales presentan un tamaño que fluctuan entre 800 – 1000 um y se caracterizan por la presencia de un núcleo en forma de herradura. Las infecciones severas se asocian a una reaccción hiperplástica severa que produce fusión de las lamelas branquiales, observándose en muchos casos a los trofontes embebidos en el epitelio (Novak, 1998).

Gill Itch 20x

Imagen 1: Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykkis), afectado por cuadro de Ichthyophthiriasis branquial. Branquias (H&E, 200 X). Se observa la presencia de trofonte, estado obligado del ciclo de vida de Ichthyophthirius multifiliilis. No se observa la forma en herradura clásica del macronúcleo, producto del plano de corte.

Gill Itch IV 20x

Imagen 2: Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykkis), afectado por cuadro de Ichthyophthiriasis branquial. Branquias (H&E, 200 X). Se observa la presencia de trofonte, estado obligado del ciclo de vida de Ichthyophthirius multifiliilis, adherido al epitelio branquial. No se observa el macronúcleo, producto del plano de corte.

Gill Itch V 20x

Imagen 3: Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykkis), afectado por cuadro de Ichthyophthiriasis branquial. Branquias (H&E, 200 X). Se observa la presencia de trofonte, estado obligado del ciclo de vida de Ichthyophthirius multifiliilis, adherido al epitelio branquial. No se observa la forma en herradura clásica del macronúcleo, producto del plano de corte.

Gill Itch II 20x

Imagen 4: Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykkis), afectado por cuadro de Ichthyophthiriasis branquial. Branquias (H&E, 400 X). Se observa la presencia de trofonte, estado obligado del ciclo de vida de Ichthyophthirius multifiliilis, adherido al epitelio branquial. No se observa la forma en herradura clásica del macronúcleo, producto del plano de corte.

Gill Itch III 40x

Imagen 5: Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykkis), afectado por cuadro de Ichthyophthiriasis branquial. Branquias (H&E, 630 X). Se observa detalle de morfología de trofonte, estado obligado del ciclo de vida de Ichthyophthirius multifiliilis.

Como citar: Patología en acuicultura, 2015. Ichthyophthiriasis branquial en Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss): Histopatología. http://goo.gl/6AibqA.

Fish, fish disease, fish disease, fish pathology, fish histopathology, Rainbow trout pathology, gill disease, gill pathology, parasites, Ichthyophthiriasis, Ichthyophthirius multifiliis

Historial

Artículos por fecha

TagCloud

Categorías