GMN small

Las glomerulopatías corresponden a un conjunto de enfermedades que se caracterizan por la pérdida de la función normal del glomérulo renal.

Entre las glomerulopatías primarias se encuentra la glomerulonefritis membranosa caracterizada histológicamente por un engrosamiento difuso de la pared capilar glomerular debido a la acumulación de depósitos electro densos de inmunoglobulinas.

 

Introducción

El daño glomerular puede deberse a una enfermedad limitada al riñón  (primaria) o sistémica (secundaria), siendo una causa importante de insuficiencia renal. Entre las patologías primarias se encuentran la glomerulonefritis aguda proliferativa, glomerulonefritis rápidamente progresiva, glomerulonefritis membranoproliferativa, glomerulonefritis rápidamente progresiva, glomerulonefritis membranosa, entre otras (Kumar et al., 2010).

La patogenia de las glomerulopatías primarias es explicada principales por mecanismos inmunológicos humorales y celulares, siendo en otros casos su patogenia desconocida.

Glomerulonefritis membranosa en Salmónidos

En especies de salmónidos han sido descrito varios reportes consistentes con glomerulonefritis membranosa debido a inmunocomplejos asociados a diferentes patologías o condiciones de etiología desconocida (Meyers y McPherson 1985; Sami et al., 1992; Reimschuessel  y Ferguson 2006; Lumsden et al., 2008). Koppang
 et al. (2008), describe la presencia de depósitos de inmunuglobulinas en glomérulos de peces vacunados, lo cual es consistente con una reacción autoinmune similar a la descrito en modelos realizados en ratones.

En  este caso se describe la presencia de glomerulonefritis membranosa en Salmón del Atlántico (Salmo salar) que cursa con una inflamación sistémica granulomatosa, asociada a efectos secundarios por vacunas.

GMN 63X

Imagen 1: Salmón del Atlántico (Salmo salar). Riñón (H&E, 630 X). Se observa engrosamiento de la membrana basal (flechas) debido a depósito de sustancias eosinofílica homogénea, consistente con una glomerulonefritis membranosa.

GMN 63X VI

Imagen 2: Salmón del Atlántico (Salmo salar). Riñón (H&E, > 630 X). Se observa engrosamiento de la membrana basal (flechas) debido a depósito de sustancias eosinofílica homogénea, consistente con una glomerulonefritis membranosa.

GMN 63X II

Imagen 3: Salmón del Atlántico (Salmo salar). Riñón (H&E, > 630 X). Se observa engrosamiento de la membrana basal (flechas) debido a depósito de sustancias eosinofílica homogénea, consistente con una glomerulonefritis membranosa.

GMN 63X III

Imagen 4: Salmón del Atlántico (Salmo salar). Riñón (H&E, > 630 X). Se observa engrosamiento de la membrana basal (flechas) debido a depósito de sustancias eosinofílica homogénea, consistente con una glomerulonefritis membranosa.

Como citar: Patología en acuicultura, 2005. Glomerulonefritis membranosa autoinmune en Salmón del Atlántico (Salmo salar): Histopatología I. http://goo.gl/SNUePr

Fish disease, fish pathology, Atlantic salmon, salmo salar, histopathology, kidney pathology, kidney histopathology, glomerulopahty, glomerulopathy membranous, vaccine side effects. 

Historial

Artículos por fecha

October 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
25 26 27 28 29 30 1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31 1 2 3 4 5

TagCloud

Categorías