RLO Loco smallEl loco (Concholepas concholepas) es un gastrópodo perteneciente a la familia Muricidae. El conocimiento de las enfermedades en estado silvestre es aun limitado (http://goo.gl/w9bzSn; http://goo.gl/4xP6u0; http://goo.gl/GXXyUg).

Se reporta la primera descripción de la presencia de inclusiones en el epitelio de la glándula digestiva consistentes con organismos tipo rickettsiales (RLO).

 

Introducción

El loco (Concholepas concholepas) es un gastrópodo perteneciente a la familia Muricidae. El conocimiento de las enfermedades en estado silvestre es aun limitado. Entre los patógenos descritos se encuentran protozoos tipo Matoscyphidia, Trichodina, poliquetos perforadores de la concha  (http://goo.gl/w9bzSn; http://goo.gl/4xP6u0; http://goo.gl/GXXyUg) y larvas de digenea (Oliva et al., 1999).

Histología de la glándula digestiva

Histológicamente la glándula digestiva corresponde a un organo formado por túbulos ciegos compuestos por dos tipos de células secretoras: las células de la cripta (células beta) y células ductales (células alfa) (Gadner et al., 1995).

Organismos tipo rickettsia en glándula digestiva

El análisis de Locos (Concholepas concholepas) muestreados el año 2014 en la X región, evidencia la presencia de numerosas inclusiones basófilas intracitoplasmáticas afectando el epitelio de la glándulas digestivas, consistente con colonias de organismo tipo rickettsiales (RLO). 

RLO Loco 10X I

Imagen 1: Loco (Concholepas concholepas). Glandula digestiva (H&E, 100 X). Se observa estructura normal de la glándula digestiva.

RLO Loco 20X V

Imagen 2: Loco (Concholepas concholepas). Glandula digestiva (H&E, 200 X). La flecha señala la presencia de una inclusión basófila, consistente con la presencia de una colonia de organismos tipo rickettsia (RLO).

RLO Loco 40X II

Imagen 3: Loco (Concholepas concholepas). Glandula digestiva (H&E, 400 X). La flecha señala la presencia de una inclusión basófila intracelular, consistente con la presencia de una colonia de organismos tipo rickettsia (RLO).

RLO Loco 40X IV

Imagen 4: Loco (Concholepas concholepas). Glandula digestiva (H&E, 400 X). La flecha señala la presencia de una inclusión basófila consistente con  una colonia de organismos tipo rickettsia (RLO), presente en el lúmen de la glándula digestiva.

RLO Loco 40X VI

Imagen 5: Loco (Concholepas concholepas). Glandula digestiva (H&E, 400 X). La flecha señala la presencia de una inclusión basófila consistente con  una colonia de organismos tipo rickettsia (RLO), presente en el lúmen de la glándula digestiva.

RLO Loco 40X VII

Imagen 6: Loco (Concholepas concholepas). Glandula digestiva (H&E, 400 X). Las flechas señala la presencia de una inclusionesn basófilas intracelulares, consistentes con colonias de organismos tipo rickettsia (RLO).

RLO Loco 63X III

Imagen 7: Loco (Concholepas concholepas). Glandula digestiva (H&E, 630 X). La flecha señala la presencia de una inclusión basófila intracelular, consistente con  una colonia de organismos tipo rickettsia (RLO).

RLO Loco 63X VIII

Imagen 8: Loco (Concholepas concholepas). Glandula digestiva (H&E, 630 X). Las flechas señalan la presencia de inclusiones basófilas intracelulares, consistente con  colonias de organismos tipo rickettsia (RLO).

RLO Loco 100X IX

Imagen 9: Loco (Concholepas concholepas). Glandula digestiva (H&E, 1000 X). Se observa la presencia una inclusión basófila intracelular,, consistente con  una colonia de organismos tipo rickettsia (RLO).

RLO Loco 100X X

Imagen 10: Loco (Concholepas concholepas). Glandula digestiva (H&E, 1000 X). Se observa la presencia una inclusión basófila intracelular,, consistente con  una colonia de organismos tipo rickettsia (RLO).

RLO Loco 100X XI

Imagen 10: Loco (Concholepas concholepas). Glandula digestiva (H&E, 1000 X). Se observa la presencia una inclusión basófila intracelular,, consistente con  una colonia de organismos tipo rickettsia (RLO).

RLO Loco 100X XII

Imagen 11: Loco (Concholepas concholepas). Glandula digestiva (H&E, 1000 X). Se observa la presencia una inclusión basófila intracelular,, consistente con  una colonia de organismos tipo rickettsia (RLO).

Como  Citar: Godoy  M.  (2014). Patología  en acuicultura. Primera descripción de organismos tipo rickettsias (RLO) en Loco (Concholepas concholepas), Gastropoda: Muricidae. http://goo.gl/TkWQeA

Shellfish diseases, shellfish disease, shellfish pathology, mollusks pathology, mollusks disease, mollusks pathology, mollusks diseases, mollusks pathology, loco diseases, loco disease, loco pathology, concholepas conholepas, rickettsia like organism, RLO.

 

Historial

TagCloud

Categorías