Slide 1

Embolia branquial en Salmónidos: Hallazgos microscópicos en branquias

Created on Sunday, 26 October 2014 20:13 Published on Sunday, 26 October 2014 20:13 Hits: 97457

Category: Patología Enfermedades

EmboliasamllaLa enfermedad de la burbuja es una patología no infecciosa que afecta a los cultivo de peces expuestos a condiciones de sobresaturación de gases. Entre los signos clínicos se encuentran la presencia de burbujas subcutáneas en la cabeza, piel, aletas, globo ocular, arcos branquiales y branquias.

Uno de los exámenes relevantes para el diagnóstico de la enfermedad de la burbuja es la observación microscópica del tejido branquial, observándose en los peces afectados la presencia de burbujas en los vasos sanguíneos branquiales.

Introducción

La enfermedad de la burbuja es una condición no infecciosa causada por el exceso de nitrógeno y/o oxígeno en al agua, lo cual resulta en elevados niveles de presión total de gases. La mortalidad y morbididad de la enfermedad de la burbuja en salmónidos es variable y depende del grado de sobresaturación, duración de la exposición y manejo utilizado para la recuperación de los peces (Spere, 2010).

Signos clínicos

Entre los signos clínicos asociados a la presentación de Enfermedad de la burbuja se encuentran la presencia de burbujas en los tejidos. Específicamente en las branquias examinadas microscópicamente se observa la presencia de burbujas en la vasculatura aferente, eferente, así como los sinusoides venosos de las branquias (Separe, 2010).

Embolia branquial I

Imagen 1: Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), afectada de un cuadro clínico de la enfermedad de la brubuja. Branquias (examen fresco, 40 X). Se observa presencia de burbujas, las cuales siguen el curso de los vasos sanguíneos branquiales, arteria y capilares.

Embolia branquial 2

Imagen 2: Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), afectada de un cuadro clínico de la enfermedad de la brubuja. Branquias (examen fresco, 40 X). Se observa presencia de burbujas, las cuales siguen el curso de los vasos sanguíneos branquiales, arteria y capilares.

Embolia branquial 3

Imagen 3: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado de un cuadro clínico de la enfermedad de la brubuja. Branquias (examen fresco, 40 X). Se observa presencia de burbujas, las cuales siguen el curso de los vasos sanguíneos branquiales.

Embolia branquial 9

Imagen 4: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado de un cuadro clínico de la enfermedad de la brubuja. Branquias (examen fresco, 40 X). Se observa presencia de burbujas, las cuales siguen el curso de los vasos sanguíneos branquiales.

Emolia branquial 11

Imagen 5: Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), afectada de un cuadro clínico de la enfermedad de la brubuja. Branquias (examen fresco, 40 X). Se observa presencia de burbujas, las cuales siguen el curso de los vasos sanguíneos branquiales.

Como Citar: Godoy M. (2014). Patología en acuicultura. Embolia branquial en Salmónidos: Hallazgos microscópicos en branquias. http://goo.gl/fU2VOm

Fish pathology, Fish disease, fish diseases, salmon disease, salmon diseases, fish pathology, salmon pathology, trout diseases, trout pathology, rainbow trout diseases, rainbow trout pathology, gill, gas bubble disease of fish, gill embolism.

 

Historial

Artículos por fecha

TagCloud

Categorías