small

La inflamación del músculo esquelético y cardiaco (HSMI) es una enfermedad viral causada por Piscine reovirus (PRV) (Kongtorp et al., 2004 a y b).

Histopatológicamente la enfermedad se caracteriza por epicarditis, miocarditis, necrosis hepática e inflamación de la musculatura roja, siendo estos hallazgos morfológicos de importancia en el diagnóstico y determinación del significado clínico de la infección.

Introducción

La Inflamación del músculo esquelético y cardiaco (HSMI) es una enfermedad viral causada por Piscine reovirus (Kongtorp et al., 2004, Palacios et al. 2010). Los principales cambios morfológicos histopatológicos son observados en el corazón (epicarditis y miocarditis), musculatura esquelética roja (miocarditis) e hígado (necrosis hepática) entre otros (Kongtorp et al., 2004 a y b).

Miositis crónica en cuadro clínico de HSMI en Salmón del Atlántico (Salmo salar)

Unos de los  principales cambios morfológico de HSMI es la inflamación de la musculatura roja. En cuadros incipientes se observa inflamación focal leve, en casos avanzados de la patología se observa infiltración de células mononucleares, progresiva invasión de las fibras musculares por células inflamatorias, degeneración muscular, pérdida de la estriación muscular, eosinofilia, vacuolización y necrosis muscular. Ocasionalmente es posible observar inflamación de la musculatura blanca (Kongtorp et al., 2004 a y b).

1

Imagen 1: Salmón del Atántico (Salmo salar). Musculatura roja (H&E, 100 X). Se observa muscultaura roja sin cambios morfológicos significativos.

3

Imagen 2: Salmón del Atántico (Salmo salar), afectado por cuadro clínico de Inflamación de la musculatura esquelética y cardiaca.  Musculatura roja (H&E, 100 X). Se observa una variación significativa en el tamaño de las fibras musculares, incremento del tejido endomisial.

6

Imagen 3: Salmón del Atántico (Salmo salar), afectado por cuadro clínico de Inflamación de la musculatura esquelética y cardiaca.  Musculatura roja (H&E, 200 X). Se observa una variación significativa en el tamaño de las fibras musculares, incremento del tejido endomisial, degeneración de las fibras musculares, invasión de las fibras musculares por células inflamatorias, infliltración por células mononucleares, vacuolización muscular y necrosis muscular.

7

Imagen 4: Salmón del Atántico (Salmo salar), afectado por cuadro clínico de Inflamación de la musculatura esquelética y cardiaca.  Musculatura roja (H&E, 200 X). Se observa detalle de la en el tamaño de las fibras musculares, incremento del tejido endomisial, degeneración de las fibras musculares, invasión de las fibras musculares por células inflamatorias, infliltración por células mononucleares, vacuolización muscular y necrosis muscular.

9

Imagen 5: Salmón del Atántico (Salmo salar), afectado por cuadro clínico de Inflamación de la musculatura esquelética y cardiaca.  Musculatura roja (H&E, 200 X). Se observa detalle de la en el tamaño de las fibras musculares, incremento del tejido endomisial, degeneración de las fibras musculares, invasión de las fibras musculares por células inflamatorias, infliltración por células mononucleares, vacuolización muscular y necrosis muscular.

Fish disease, fish diseases, salmon disease, salmon diseases, fish pathology, salmon pathology, Atlantic salmon diseases, Atlantic salmon disease, Atlantic salmon pathology, Salmon salar, viral diseases, viral fish diseases, heart and skeletal muscle inflammation, HSMI, piscine reovirus, reovirus, fish reovirus, PRV, fish histopathology, salmon histopathology, Atlantic salmon histopathology, muscle pathology, muscle inflammation, muscle necrosis, myositis, chronic myositis. 

Historial

TagCloud

Categorías