Hysterothylacium sp. (Nematoda: Anisakidae) en Salmón coho (Oncorrhynchus kisutch) y Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss)
Created on Sunday, 09 March 2014 23:24 Published on Sunday, 09 March 2014 23:24 Hits: 102350Category: Parasitismo por Nemátodos
Los miembros de la familia Anisakidae son parásitos de peces, reptiles, aves y mamíferos. Específicamente Hysterothylacium aduncum es un parásito Nematodo, Ascaroidea, Anisakidae, Raphidascaridinae de peces y crustáceos, el cual presenta un ciclo de vida complejo.
La presencia de Hysterothylacium aduncum en cultivo de salmónidos en Chile ha sido reportada por Carvajal (1990). La infección de salmónidos por H. aduncum en cultivo de salmónidos ha sido asociada al consumo accidental de anfípodos gammarídos y poliquetos que son parte del ciclo de vida del parásito (González, 1998).
Introducción
Los miembros de la familia Anisakidae son parásitos de peces, reptiles, aves y mamíferos. Específicamente Hysterothylacium aduncum es un parásito Nematodo, Ascaroidea, Anisakidae, Raphidascaridinae de peces y crustáceos, el cual presenta un ciclo de vida complejo.
La presencia de Hysterothylacium aduncum en cultivo de salmónidos en Chile ha sido reportada por Carvajal (1990). La infección de salmónidos por H. aduncum en cultivo ha sido asociada al consumo accidental de anfípodos gammarídos y poliquetos que son parte del ciclo de vida del parásito (González, 1998).
Infección gastrointestinal por Hysterothylacium sp. en Salmon coho (Oncorhynchus kisutch) y Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss)
Hysterothylacium sp., fueron observados en el estómago de Salmon coho (O. kisutch) y Trucha arcoíris (O. mykiss), no adheridos a la mucosa, moviéndose libremente en el lumen gástrico.
El ejmplar de Trucha arcoíris (O. mykiss), presentaba baja condición, escasa grasa visceral y se encontraba positiva a una infección por Piscicrickettsia salmonis, por otro lado el ejemplar de Salmon coho (O. kisutch) presentaba externamente dilatación abdominal e internamente dilatación gástrica y escasa grasa visceral.
Estos hallazgos son consistentes con una infección por adultos de Hysterothylacium aduncum.
Imagen 1: Trucha arcoíris (Oncochynchus mykiss). Se observa una infección gastrointestinal por Hysterathylacium sp. (Nematoda: Anisakidae).
Imagen 2: Trucha arcoíris (Oncochynchus mykiss). Se observa una infección gastrointestinal por Hysterathylacium sp. (Nematoda: Anisakidae).
Imagen 3: Trucha arcoíris (Oncochynchus mykiss). Se observa una infección gastrointestinal por Hysterathylacium sp. (Nematoda: Anisakidae).
Imagen 4: Salmób coho (Oncochynchus kisutch), afectado por infección gastrointestinal por Hysterathylacium sp. (Nematoda: Anisakidae). Se observa dilatación gástrica.
Imagen 5: Salmób coho (Oncochynchus kisutch), afectado por infección gastrointestinal por Hysterathylacium sp. (Nematoda: Anisakidae). Se observa dilatación gástrica ausencia de grasas visceral.
Imagen 6: Salmób coho (Oncochynchus kisutch), afectado por infección gastrointestinal por Hysterathylacium sp. (Nematoda: Anisakidae). Se observa dilatación gástrica y ausencia de grasa visceral.
Imagen 7: Salmób coho (Oncochynchus kisutch), afectado por infección gastrointestinal por Hysterathylacium sp. (Nematoda: Anisakidae). Se observa abundante contenido líquido en el estómago.
Imagen 8: Salmób coho (Oncochynchus kisutch), afectado por infección gastrointestinal por Hysterathylacium sp. (Nematoda: Anisakidae). Se observa pérdida de los plieques del estómago, escasos restos de alimento y presencia de nemátodos.
Imagen 8: Salmób coho (Oncochynchus kisutch), afectado por infección gastrointestinal por Hysterathylacium sp. (Nematoda: Anisakidae). Detalle de contenido gástrico. Se observa abundante presencia de nemátodos.
Imagen 9: Salmób coho (Oncochynchus kisutch), afectado por infección gastrointestinal por Hysterathylacium sp. (Nematoda: Anisakidae). Detalle de contenido gástrico. Se observa abundante presencia de nemátodos.
Imagen 10: Salmób coho (Oncochynchus kisutch), afectado por infección gastrointestinal por Hysterathylacium sp. (Nematoda: Anisakidae). Detalle de contenido gástrico. Se observa abundante presencia de nemátodos.
Imagen 10: Salmób coho (Oncochynchus kisutch), afectado por infección gastrointestinal por Hysterathylacium sp. (Nematoda: Anisakidae). Detalle de contenido gástrico. Se observa abundante presencia de nemátodos.
Fish disease, fish diseases, trout disease, trout diseases, fish pathology, salmon pathology, rainbow trout diseases, rainbow trout disease, rainbow trout pathology, gross pathology, rainbow trout gross pathology, salmon coho disease, salmon coho pathology, Oncochynchus kisutch, oncorhynchus mykiss, gross pathology, gastrointestinal pathology, Nematoda, Anisakidae, Hysterothylacium sp., Hysterothylacium aduncum.
Historial
- ► 2023 (18)
- ► 2022 (40)
- ► 2021 (36)
- ► 2020 (12)
- ► 2019 (36)
- ► 2018 (36)
- ► 2017 (28)
- ► 2016 (28)
- ► 2015 (35)
- ► 2014 (37)
- ► 2013 (44)
- ► 2012 (48)
- ► 2011 (32)
- ► 2010 (39)
- ► 2009 (31)
ArtÃculos por fecha
TagCloud
Weblinks
Más Leidos
- Enteritis granulomatosa bacteriana por Renibacterium salmoninarum, en Salmón del Atlántico (Salmo salar): Histopatología
- Enteritis subaguda no infecciosa en Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss): Histopatología I
- Células gigantes en la respuesta inflamatoria crónica
- Patología descriptiva, cambios morfológicos, signos clínicos
- Patologías gastrointestinales: Enteritis