smallLas deformaciones que afectan a los cultivos de peces pueden ser clasificadas de forma general en aquellas que afectan el cráneo, deformaciones vertebrales y alteraciones del eje de la columna.

La presentación de una fisura craneal en Salmón del Atlántico (Salmo salar), es una deformación esporádica que puede ser observada en la agua dulce y que se manifiesta de forma significativa en la fase de engorda en agua de mar. Se caracteriza clínicamente por una fisura craneal, la cual se continua con la línea lateral. En casos severos se observa una erosión de la piel en el cráneo que afecta parte importante de este incluyendo la piel de los huesos del opérculo.

Introducción

Las malformaciones corresponden a errores primarios de la morfogénesis y, en otras palabras existe un proceso de desarrollo intrínsicamente anormal. Suelen ser multifactoriales y no el resultado de un defecto en un único gen ocromosoma. Por otro lado las deformaciones representan un trastorno extrínseco del desarrollo y no un error intrínsico de la morfogénesis (Kumar et al., 2008).

Fisura craneal en Salmónidos

Durante el año 2012 se presentaron lotes de peces con deformaciones craneales descritas de forma preliminar como fisura craneal. Las lesiones son simétricas y se continúan con la línea lateral. En los casos severos en agua dulce y post ingreso al agua de mar se observo una decoloración de la cabeza. La fisura se evidencia de forma significativa en la etapa de engorda.

Entre las patologías similares descritas en otras especies de peces se encuentra el Síndrome de erosión craneal y de la línea lateral.

head-fisure-vi

Imagen 1: Salmón del Atlántico (Salmo salar). Se observa la presencia de fisura craneal en forma de X (Fotografía Sr. Rudy Suarez).

head-fisure-ii

Imagen 2: Salmón del Atlántico (Salmo salar). Se observa la presencia de fisura craneal, se evidencia claramente la continuidad con la línea lateral (Fotografía Sr. Rudy Suarez).

head-fisure-vii

Imagen 3: Salmón del Atlántico (Salmo salar). Se observa la presencia de fisura craneal lineal, supraopercular (Fotografía Sr. Rudy Suarez).

head-fisure-iii

Imagen 4:  Salmón del Atlántico (Salmo salar). Se observa la presencia de fisura craneal lineal, supraopercular (Fotografía Sr. Rudy Suarez).

head-fisure-i

Imagen 5:  Salmón del Atlántico (Salmo salar). se observa la presencia de fisura craneal lineal, supraopercular (Fotografía Sr. Rudy Suarez).

head-fisure-v

Imagen 6:  Salmón del Atlántico (Salmo salar). Se observa la presencia de fisura craneal lineal, supraopercular, las cuales se conectan simétricamente (Fotografía Sr. Rudy Suarez).

Historial

Artículos por fecha

September 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 1

TagCloud

Categorías