small4La inflamación del músculo esquelético y cardíaco (HSMI), es una patología que ha sido descrita en Salmón del Atlántico (Salmo salar). Los peces afectados en general no presentan signos clínicos externos sin embargo, internamente es posible observar signos relacionados con disturbios circulatorios. Histológicamente los peces afectados presentan cambios morfológicos principalmente en el corazón y musculatura roja. En el corazón se observa una inflamación y cambios degenerativos que afecta el epicardio, capa esponjosa y compacta del miocardio. Recientemente Mikalsen et al. (2012), ha caracterizado la inflamación del miocardio como una miocarditis por células  T CD8.

Introducción

La inflamación del músculo esquelético y cardíaco, conocida como HSMI por sus siglas en inglés, es una patología que afecta al Salmón del Atlántico (Salmo salar), descrita hace más de 10 años en Noruega. Las mortalidades de esta enfermedad en general son bajas, pudiendo en algunos casos llegar a un 20 % acumulado. En relación a la etiología la enfermedad ha sido asociada recientemente a un nuevo reovirus, Piscine reovirus (PRV). El virus ha sido detectado en muestras que datan de fines de los 80 y también en Trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss) (Palacios et al., 2010).

Inflamación del músculo esquelético y cardíaco: Miocarditis por células T CD8+

La miocarditis agrupa procesos inflamatorios del miocardio que origina lesión de los miocitos cardíacos (degeneración, necrosis). Entre las causas infecciosas se encuentran las infecciones virales por Piscine reovirus.  Morfológicamente la miocarditis en los casos de HSMI se caracteriza por infiltración de células inflamatorias en el epicardio, capa esponjosa y compacta del miocardio. La inflamación se encuentra localizada rodeando y al interior de los miocitos con un patrón difuso o focal (Kongtorp et al., 2004). Recientemente Mikalen et al. (2012), ha caracterizado la inflamación del miocardio como una miocarditis por células T CD8+.

myocarditis-atlantic-salmon-i

Imagen 1: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro de Inflamación del músculo cardiaco y esquelético (HSMI). Corazón (H&E, 400 X). Se observa un cúmulos de células inflamatorias, linfocitarias, correspondiente a una miocarditis focal, subaguda, leve.

myocarditis-atlantic-salmon-ii

Imagen 2: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro de Inflamación del músculo cardiaco y esquelético (HSMI). Corazón (H&E, 200 X). Se observa un infiltración de células inflamatorias, linfocitarias, correspondiente a una miocarditis difusa, subaguda, moderada a severa.

myocarditis-atlantic-salmon-iii

Imagen 3: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro de Inflamación del músculo cardiaco y esquelético (HSMI). Corazón (H&E, 400 X). Se observa un infiltración de células inflamatorias, linfocitarias, correspondiente a una miocarditis difusa, subaguda, moderada a severa. myocarditis-atlantic-salmon-iv Imagen

4: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro de Inflamación del músculo cardiaco y esquelético (HSMI). Corazón (H&E, 400 X). Se observa un infiltración de células inflamatorias, linfocitarias, correspondiente a una miocarditos difusa, subaguda, moderada a severa.

myocarditis-atlantic-salmon-vii

Imagen 5: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro de Inflamación del músculo cardiaco y esquelético (HSMI). Corazón (H&E, 630 X). Se observa un infiltración de células inflamatorias, linfocitarias, invadiendo las células del miocardio, correspondiente a una miocarditos difusa, subaguda, moderada a severa.

myocarditis-atlantic-salmon-v

Imagen 6: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro de Inflamación del músculo cardiaco y esquelético (HSMI). Corazón (H&E, 1000 X). Se observa un infiltración de células inflamatorias, linfocitarias, invadiendo las células del miocardio.

Historial

Artículos por fecha

June 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
29 30 31 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 1 2

TagCloud

Categorías