Slide 1

small2Flavobacterium psychrophilum, bacteria perteneciente al phylum Bacteroidetes, familiaFlavobacteriaceace, es uno de los principales patógenos que afectan la producción de peces en agua dulce. Según el espectro clínico la enfermedad ha sido denominada enfermedad de agua fría (BCWD), enfermedad del pedúnculo, enfermedad en silla de montar, síndrome del alevín de la Trucha arcoiris (RTFS), entre otros.

Clínicamente los cuadros en Salmón del Atlántico (Salmo salar), se asocian a la presencia de úlceras, erosión del pedúnculo, aletas, necrosis branquial y ocasionalmente septicemia.

Introducción

Flavobacterium psychrophilum es una de las principales patologías que afectan a los cultivos de salmónidos en agua dulce, en términos de mortalidad y uso de antibióticos. Lo anterior es más relevante cuando se producen infecciones mixtas con enfermedades virales como la necrosis pancreática infecciosa (IPN) o micóticos por Saprolegnia sp.

Según el espectro clínico de la enfermedad, en las diferentes especies en las cuales se presenta, ha sido denominada como enfermedad bacteriana de aguas frías (BCWD), enfermedad de aguas frías, enfermedad del pedúnculo, enfermedad en silla de montar y síndrome del alevín de la trucha arcoiris (RTFS), entre otros.

Patología Macroscópica en Salmón del Atlántico (Salmo salar)

En Salmón del Atlántico (S. salar), es posible diferenciar cuadros cutáneos, branquiales y ocasionalmente sistémicos. Las erosiones (discontinuidad de la piel que exhibe una pérdida completa de la epidermis) y úlceras (discontinuidad de la piel que exhibe una pérdida completa de la epidermis y con frecuencia porciones de la epidermis incluso de la grasa subcutánea), son características en los casos cutáneos en Salmón del Atlántico (S. salar).

flavobacteriosis-iirs

Imagen 1: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por cuadro cutáneo de Flavobcateriosis (Flavobacterium psrychrophilum). Se observa la presencia de úlceras comprometiendo la musculatura profunda.

flavobacteriosis-virs

Imagen 2: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por cuadro cutáneo de Flavobcateriosis (Flavobacterium psrychrophilum). Se observa la presencia de úlceras comprometiendo la musculatura profunda.

flavobacteriosis-ivrs

Imagen 3: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por cuadro cutáneo de Flavobcateriosis (Flavobacterium psrychrophilum). Se observa necrosis del pedúnculo.

flavobacteriosis-xirs

Imagen 4: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por cuadro cutáneo de Flavobcateriosis (Flavobacterium psrychrophilum). Se observa detalle de úlcera. Un examen detallado muestra pigmentación amarilla de los bordes de la lesión.

flavobacteriosis-irs

Imagen 5: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por cuadro cutáneo de Flavobcateriosis (Flavobacterium psrychrophilum). Se observa detalle de úlcera. Un examen detallado muestra pigmentación amarilla de los bordes de la lesión.

flavobacteriosis-iiirs

Imagen 6: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por cuadro cutáneo de Flavobcateriosis (Flavobacterium psrychrophilum). Se observa detalle de úlcera.

flavobacteriosis-ixrs1

Imagen 7: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por cuadro cutáneo de Flavobcateriosis (Flavobacterium psrychrophilum). Se observa detalle de úlcera. Un examen detallado muestra pigmentación amarilla de los bordes de la lesión.

flavobacteriosis-viiirs

Imagen 8: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por cuadro cutáneo de Flavobcateriosis (Flavobacterium psrychrophilum). Se observa detalle de úlcera. Un examen detallado muestra pigmentación amarilla de los bordes de la lesión.

flavobacteriosis-viirs

Imagen 9: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por cuadro cutáneo de Flavobcateriosis (Flavobacterium psrychrophilum). Se observa úlcera, necrosis muscular, necrosis de la aleta dorsal y estructuras óseas asociadas.

Historial

Artículos por fecha

September 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 1

TagCloud

Categorías