Slide 1

Aplicación de la Inmunohistoquímica para el diagnóstico de Piscirickettsia salmonis en Hígado

Created on Sunday, 22 April 2012 19:38 Published on Sunday, 18 August 2013 18:30 Hits: 78966

Category: Salmón del Atlántico

small2La inmunohistoquímica realizada a partir de tejidos fijados en formalina y embebidos en parafina es una técnica diagnóstica que permite visualizar los antígenos en células o tejidos utilizando anticuerpos. En combinación con la histología y técnicas diagnósticas complementarias constituye una poderosa herramienta para el entendimiento de la patogenia de la Septicemia rickettsial salmonídea (SRS).

Uno de los órganos más afectados en las infecciones por Piscirickettsia salmonis es el hígado. Entre los cambios morfológicos se encuentran perivasculitis, colangitis, necrosis hepática y hepatitis focal a multifocal subaguda a granulomatosa, dependiendo del curso de la enfermedad.

Introducción

La Inmunohistoquímica realizada en tejidos fijados en formalina y embebidos en parafina, es una técnica diagnóstica que combina la histología y la inmunología para la detección de antigenos en tejidos. Una de las ventajas de esta técnica es que mantiene el entorno morfológico, permitiendo de esta forma relacionar la presencia del antígeno (patógeno por ejemplo) y los cambios morfológicos que se producen en estos (necrosis, inflamación, etc). Junto a la patología descriptiva, histopatología y técnicas diagnósticas complementarias permite conocer y entender la patogénesis de la enfermedad.

Patología hepática por Piscirickettsia salmonis

El hígado es uno de los órganos más afectados por la infección de salmónidos por P. salmonis. En los casos agudos y subagudos se presenta necrosis, dilatación sinusoidal inflamación perivascular, colangitis y degeneración vacuolar. En los casos crónicos se observa la infiltración de células mononucleares y  presencia de múltiples granulomas focales a coalescentes (Almendras et al., 2000; Olsen et al., 1997).

Mediante la Inmunohistoquímica es posible localizar a P. salmonis en vacuolas de macrófagos y hepatocitos en áreas en las cuales se observa inflamación o necrosis.

ihq-piscirickettsia-salmonis-i

Imagen 1: Salmón del Atlántico (Salmo salar), hígado (inmunohistoquímica específica para Piscirickettsia salmonis, 100 X). Se observa una fuerte reacción positiva (color café) de un granuloma hepático, delimitada por la línea roja.

ihq-piscirickettsia-salmonis-ii

Imagen 2: Salmón del Atlántico (Salmo salar), hígado (inmunohistoquímica específica para Piscirickettsia salmonis, 630 X). Se observa una presencia de estructuras cocoides fuertemente positivas (color café), en vacuolas intracitoplasmáticas (flechas rojas).

ihq-piscirickettsia-salmonis-iii

Imagen 3: Salmón del Atlántico (Salmo salar), hígado (inmunohistoquímica específica para Piscirickettsia salmonis, 1000 X). Se observa una presencia de estructuras cocoides fuertemente positivas (color café), en vacuolas intracitoplasmáticas (flechas rojas).

ihq-piscirickettsia-salmonis-iv

Imagen 4: Salmón del Atlántico (Salmo salar), hígado (inmunohistoquímica específica para Piscirickettsia salmonis, 1000 X). Se observa una presencia de estructuras cocoides fuertemente positivas (color café), en vacuolas intracitoplasmáticas (flechas rojas).

ihq-piscirickettsia-salmonis-v

Imagen 5: Salmón del Atlántico (Salmo salar), hígado (inmunohistoquímica específica para Piscirickettsia salmonis, 1000 X). Se observa una presencia de estructuras cocoides fuertemente positivas (color café), en vacuolas intracitoplasmáticas (flechas rojas).

ihq-piscirickettsia-salmonis-vi

Imagen 6: Salmón del Atlántico (Salmo salar), hígado (inmunohistoquímica específica para Piscirickettsia salmonis, 1000 X). Se observa una presencia de estructuras cocoides fuertemente positivas (color café), en vacuolas intracitoplasmáticas (flechas rojas).

Contribución

Se agradece la valiosa contribución a este trabajo a Srta. Soraya Barrientos.

Historial

Artículos por fecha

June 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
29 30 31 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 1 2

TagCloud

Categorías