Slide 1

Hepatitis granulomatosa fúngica por Exophiala salmonis: Aplicación de tinciones especiales

Created on Sunday, 11 March 2012 18:46 Published on Sunday, 18 August 2013 19:14 Hits: 81807

Category: Salmón del Atlántico

small-iiUn granuloma es un agregado nodular de macrófagos, linfocitos y células plasmáticas, en ocasiones con la presencia de células gigantes. El granuloma es el resultado de una respuesta inflamatoria crónica, ante un agente persistente.

Entre los agentes que se asocian a inflamación granulomatosa en el hígado se encuentran infecciones bacterianas como Piscirickettsia salmonis, Renibacterium salmoninarum, Francisella sp., Nocardia sp., Mycobacterium sp. e infecciones por hongos como y Exophiala salmonis, entre otros.

En algunos casos la confirmación de un agente fúngico requiere la aplicación de tinciones especiales para hongos tales como Gomori-Grocott y PAS.

Introducción

Un granuloma es una agrupación nodular de macrófagos, acompañada con linfocitos y ocasionalmente células gigantes. Son el resultado de una respuesta inflamatoria crónica, como respuesta ante un agente persistente. Cuando la inflamación granulomatosa se asocia a daño hepático, el proceso es denominado hepatitis granulomatosa.

Etiología

Entre las principales causas infecciosas bacterianas se encuentran Piscirickettsia salmonis, Renibacterium salmoninarum, Francisella sp., Nocardia sp. y Mycobacterium sp. Entre las infecciones fúngicas se encuentra Exophiala salmonis.

Hepatitis granulomatosa fúngica por Exophiala salmonis

La infecciones por Exophiala salmonis pueden presentarse en el cultivo de Salmón del Atlántico (Salmo salar), en agua dulce y agua de mar. La patología se caracteriza por la presencia de granulomas únicos o múltiples en el corazón, hígado y preferentemente riñón.

El diagnóstico se realiza mediante la observación de hifas septadas en squash de tejidos e histopatología. La confirmación de la presencia de hifas se realiza mediante la aplicación de técnicas tintoriales especiales como Ácido peryódico de Schiff y Gonori-Grocott.

hepatitis-granulomatous-i

Imagen 1: Salmón del Atlántico (Salmo salar), hígado (Grocott, 200 X). Detalle de un granuloma, en cuyo interior se observan estructuras fúngicas, hifas de color negro.

hepatitis-granulomatous-ii

Imagen 2: Salmón del Atlántico (Salmo salar), hígado (Grocott, 400 X). Detalle de estructuras fúngicas, hifas septadas, de color negro.

hepatitis-granulomatous-iii

Imagen 3: Salmón del Atlántico (Salmo salar), hígado (Grocott, 1000 X). Detalle de estructuras fúngicas, hifas septadas, de color negro, asociadas a células gigantes, multinucleadas.

hepatitis-granulomatous-vii

Imagen 4: Salmón del Atlántico (Salmo salar), hígado (Grocott, 630 X). Detalle de estructuras fúngicas, hifas septadas y ramificadas de color negro.

hepatitis-granulomatous-iv

Imagen 5: Salmón del Atlántico (Salmo salar), hígado (PAS, 1000 X). Detalle de estructuras fúngicas, hifas septadas (PAS positivas), asociadas a células gigantes, multinucleadas.

hepatitis-granulomatous-v

Imagen 6: Salmón del Atlántico (Salmo salar), hígado (PAS, 1000 X). Detalle de estructuras fúngicas, hifas septadas y ramificadas, PAS positivas.

hepatitis-granulomatous-vi

Imagen 7: Salmón del Atlántico (Salmo salar), hígado (PAS, 1000 X). Detalle de estructuras fúngicas, hifas septadas y ramificadas, PAS positivas.

Historial

Artículos por fecha

TagCloud

Categorías