virus-in-the-sea-smallLos virus representan una de las entidades más abundantes en el océano. En un ml podemos encontrar millones de virus, estimándose que la cantidad global de aproximadamente de 1030 viriones.

Debido a su capacidad de matar células, juegan un rol relevante en las cadenas tróficas en el mar. La lisis viral convierte a los organismos vivos en material particulado que  se convierte en dióxido de carbono, después de la fotodegradación.

 

Introducción

Los virus son extremadamente abundante en los sistemas acuáticos, estimándose aproximadamente 107 virus por ml, la abundancia decrece con la profundidad y distancia de la costa. La estimación de la abundancia total de virus en los océanos llega a 3 X 10 30 partículas virales. En términos de cantidad de carbono, los virus equivalen a aproximadamente 75 millones de ballenas azules.

Rol en la cadena trófica

Los virus son capaces de matar entre un 20 a un 40 % de las bacterias diariamente. Es por esto que juegan un rol importante en los ciclos geoquímicos marinos globales. Los virus son catalizadores que aceleran la transformación de nutrientes particulados (organismos vivos) a un estado disuelto, mediante el cual puede ser incorporado por la comunidad microbiológica.

La mayoría de los virus marinos son bacteriófagos. Entre los fagos marinos secuenciados se encuentran aquellos que infectan Roseobacter sp., Vibrio parahaemolyticus y Synechococcus sp. (Suttle, 2005, Angly et al., 2006).

Hallazgos sorprendentes

Uno de los hallazgos sorprendentes en relación al análisis de los cyanofagos es que contienen genes homólogos a psbA y psbD, los cuales codifican compomentes claves para la fotosíntesis. Estos hallazgos revelan que la transferencia lateral de genes ha ocurrido en numerosas ocasiones entre Cyanobacterias y fagos (Suttle, 2005).

Virus marinos y enfermedades

Además de jugar un rol en la mortalidad microbiana, ciclos geoquímicos, los virus son agentes etiológicos de numerosas enfermedades que afectan a prácticamente todos los organismos vivos. Los oceanos constituyes potenciales reservorios de patógenos conocidos y desconocidos.

virus-in-the-sea-i

Imagen 1: Agua de mar. Utilizando una técnica que permite visualizar mediante fluorescencia el material genético se observan bacterias (puntos verdes grandes) y virus (puntos verdes pequeños).

virus-in-the-sea-ii

Imagen 2: Rol de los virus (viroplancton) en los ciclos geoquímicos en el océano.

Historial

Artículos por fecha

June 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
29 30 31 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 1 2

TagCloud

Categorías