Slide 1

Alargamiento-constricción-edema-coagulación del saco vitelino en Salmónidos

Created on Sunday, 05 June 2011 16:57 Published on Sunday, 18 August 2013 21:07 Hits: 80926

Category: Salmón del Atlántico

yolk-sac-mini1El saco vitelino es una estructura anatómica delicada, constituido por diferentes tipos de tejidos, todos los cuales son susceptibles de ser afectados.

Durante la etapa de absorción del saco vitelino pueden presentarse un conjunto de anormalidades entre las cuales se encuentran el alargamiento de saco vitelino, constricción del saco vitelino, edema de saco vitelino (enfermedad del saco azul, hydrocele embrionalis), coagulación de vitelo, hemorragias, etc. Estas anormalidades pueden presentarse de forma única o asociadas.

Muchas de estas patologías son asociadas a causas no infecciosas como alteraciones del medio ambiente (calidad de agua) y manejo.

Introducción

Los estados temprano de desarrollo de los animales, son en general más sensible a variaciones ambientales o manejo que los juveniles o adultos. El saco vitelino es una estructura delicada,  susceptible de ser afectado por numerosos factores ambientales e infecciosos.

Entre las patologías asociadas con el saco vitelino se encuentra el alargamiento de saco, constricción de saco, edema de saco vitelino, coagulación de vitelo, hemorragias, asimetria del saco vitelino y dermatitis. Estas anormalidades pueden presentarse de forma única o asociadas.

La severidad de cada caso dependerá del tipo de patología, persistencia del agente etiológico y frecuencia en la población. Lo anterior no significa que la presentación de casos esporádicos en la población no sean mérito de estudio.

Etiología

Las patologías que afectan al saco vitelino son en general difíciles de determinar, debido a su naturaleza multifactorial. La inflamación de la epidermis del saco vitelino se ha relacionado con infecciones bacterianas como Flavobacterium sp., Aeromonas hidrophyla o exceso de tratamiento utilizando químicos. Entre los factores ambientales se encuentran alteraciones del flujo de agua (exceso o disminución), exceso de actividad por estrés, hipoxia, shock térmico,  aumento de amonio, sobresaturación de gases y agentes tóxicos como contaminantes orgánicos, metales pesados, etc.

Patología

La elongación del saco vitelino se denomina comúnmente alargamiento de saco vitelino, caracterizado por una absorción desigual de la masa vitelina. En los casos severos puede presentarse con constricción del saco, con o sin compromiso de la gota lipídica, edema, hemorragia o coagulación de vitelo.

Durante la temporada 2008 se presento una condición patológica denominada Coagulación de saco vitelino, afectando a lotes nacionales que se caracterizo por la presentación de los signos clínicos descritos previamente. Una de las diferencias histopatológicas del cuadro fue la presentacion de degeneración hialina.

yolk-sac-ii1

Imagen 1: Salmón del atlántico (Salmo salar). Alevín con saco. Se observa alargamiento de saco vitelino.

yolk-sac-iii

Imagen 2: Salmón del atlántico (Salmo salar). Alevín con saco. Se observa alargamiento de saco asociado a edema y hemorragia (porción posterior del saco).

yolk-sac-vi1

Imagen 3: Salmón del atlántico (Salmo salar). Alevín con saco. Se observa alargamiento de saco asociado a edema y hemorragia (parte posterior del saco).

yolk-sac-iv

Imagen 4: Salmón del atlántico (Salmo salar). Alevín con saco. Se observa alargamiento de saco asociado, constricción parcial del saco, con compromiso de la gota lipídica y coagulación de vitelo.

yolk-sac-i

Imagen 5: Salmón del atlántico (Salmo salar). Alevín con saco. Se observa alargamiento de saco asociado, constricción  del saco, con compromiso de la gota lipídica y coagulación de vitelo.

yolk-sac-v

Imagen 6: Salmón del atlántico (Salmo salar). Alevín con saco. Se observa constricción  del saco, con compromiso de la gota lipídica y coagulación de vitelo.

Historial

Artículos por fecha

May 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31 1 2 3 4

TagCloud

Categorías