Slide 1

Pancreatitis Intersticial en Trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss)

Created on Sunday, 13 March 2011 16:34 Published on Sunday, 18 August 2013 19:40 Hits: 83046

Category: Trucha arcoiris

small-pancreatitisEntre las principales patologías pancreáticas se encuentra la pancreatitis aguda (necrosis pancreática) y crónica. Otro de los hallazgos patológicos es la pancreatitis intersticial, caracterizada por la infiltración del parénquima por células inflamatorias.

La pancreatitis es una inflamación del páncreas resultado de un daño de los acinos pancreáticos. La etiología más frecuente de esta condición en el cultivo de salmónidos es la infección por el Virus de la Necrosis Infecciosa (IPNV), agente etiológico de la Necrosis Pancreática Infecciosa (IPN) y Alphavirus del Salmón (SAV), agente etiológico de Pancreas Diseases (PD).

Siempre se debe considerar otro tipo de etiologías infecciosas y no infecciosas, para determinar el significado de este diagnóstico.

Introducción

El tejido pancreático en peces se encuentran distribuido difusamente en la grasa peripilórica o a lo largo del tejido que rodea el hileo del hígado. El tejido puede ser dividido en páncreas exocrino de estructura glandular, responsable de la producción de enzimas digestivas y páncreas endocrino formado por los islotes de Langerhans, cuya función es la secreción de glucagón e insulina relacionados con el control del metabolismo de la glucosa.

La pancreatitis es una de las principales patologías del páncreas, relacionada con infecciones virales por IPNV y SAV. Otras causas asociadas a pancreatitis son la peritonitis la bacteriana por Aeromonas salmonicida, parasitarias por Diphollobothrium sp. y ayunos prologados, como ejemplos.

Pancreatitis

La pancreatitis es una inflamación del tejido pancreático que puede ser clasificada como aguda o crónica, presentándose como resultado del daño pancreático.

La respuesta del tejido puede ser leve a moderada, con inflamación focal o periférica, asociada o no a necrosis del tejido acinar o una presentación aguda severa, con extensa necrosis del tejido acinar y escasa respuesta inflamatoria. En aquellos casos en los cuales se presenta un estímulo inflamatorio constante o recuperación del tejido posterior a necrosis acinar se observa fibrosis pancreática, pancreatitis crónica.

La pancreatitis intersticial se caracteriza por infitración de células inflamatorias en el parénquima pancreático, sin daño de las células acinares, siendo considerada una forma inflamatoria reversible.

pancreatitis-1

Figura 1: Trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss). Páncreas, H&E, 200 X. A la izquierda se observa epitelio de los ciegos pilóricos, en la zona media de la imagen se observa tejido adiposo y páncreas exocrino. En el área derecha de la imagen se observa acinos pancreáticos e infiltración inter acinar por células mononucleares, pancreatitis interticial.

pancreatitis-2

Figura 2: Trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss). Páncreas, H&E, 400 X. Se observa acinos pancreáticos e infiltración inter acinar por células mononucleares, pancreatitis interticial.

pancreatitis-3

Figura 3: Trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss). Páncreas, H&E, 630 X. Se observa acinos pancreáticos e infiltración inter acinar por células mononucleares, pancreatitis interticial.

pancreatitis-4

Figura 4: Trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss). Páncreas, H&E, 630 X. Se observa acinos pancreáticos y cúmulos de células mononuleares, pancreatitis interticial.

Historial

Artículos por fecha

May 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31 1 2 3 4

TagCloud

Categorías