Slide 1

Lesiones del tejido Óseo asociada a infección por Flavobacterium psychrophilum en trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss)

Creado en Domingo, 26 Diciembre 2010 16:16 Publicado el Domingo, 18 Agosto 2013 21:24 Visto: 97558

Categoría: Trucha arcoiris


small-photo13Las infeccciones por Flavobacterium psychrophilum en Trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss), se caracterizan por la presencia de lesiones cutáneas tales como úlceras, erosiones y abscesos. Internamente los signos clínicos son difusos, entre los más relevantes y frecuentes se encuentran el aumento de volumen del bazo y de menor frecuencia el riñón.

F. psychrophilum, produce una serie de enzimas que degradan el colágeno, fibrina, caseina, elastina y tejido muscular que explican las severas lesiones observadas en el tejido osteomuscular.

 

Introducción

Flavobacterium psychrophilum es uno de los principales patógenos bacterianos que afecta el cultivo de trucha arcoiris (O. mykiss)  en la fase de agua dulce en tierra, lago y ocasionalmente estuario y mar.

Entre los factores de virulencia de F. psychrophilum, se encuentran la producción de numerosas enzimas proteolíticas que degradan el colágeno, fibrinógeno, elastina, caseina y proteasas que degradan el tejido muscular (Nematollahi et al., 2003). Por otro lado varios estudios han determinado una afinidad por el tejido cartilaginoso y óseo inmaduro. (Nematollahi et al., 2003). Martinez et al. (2003), describe la presencia de hendiduras y perforaciones en las espinas de la aleta dorsal en Salmón del Atlántico (Salmo salar) y sugiere que la degradación del sustrato se realiza por medio de una metaloproteasa, mecanismo por el cual  cual simultáneamente podría obtener  el calcio necesario para la activación de la enzima. Estos factores de virulencia  extracelulares explican en parte las lesiones macroscópicas que son observadas en la piel, tejido múscular y óseo.

Signos clínicos

Las infecciones sistémicas abscedativas se caracterizan externamente por la presencia de lesiones cutáneas como erosiones, úlceras y abscesos. En ocasiones se observan lesiones en cráneo, opérculo y pedúnculo.

Internamente los signos clínicos más frecuentes son esplenomegalia y renomegalia.

f3

 

 

 

 

 

 

 

 

Figura 1: Trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss), afectada por un cuadro de Flavobacteriosis abscedativa. Externamente se observa una úlcera en el opérculo que compromete e tejido muscular.f4

 

 

 

 

 

 

 

 

Figura 2: Trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss), afectada por un cuadro de Flavobacteriosis abscedativa. Detalle de lesión opercular.

 

f2

 

 

 

 

 

 

 

 

Figura 3: Trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss), afectada por un cuadro de Flavobacteriosis abscedativa. Externamente se observa erosión de la piel y tejido osteo muscular de la premaxila-maxila.

Historial

Artículos por fecha

May 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31 1 2 3 4

TagCloud

Categorías