fig-smallEl Síndrome Cardiomiopático es una enfermedad infecciosa, que afecta al Salmón del Altántico (Salmo salar), descrita por primera vez en Noruega el año 1985 y posteriormente en Islas Faroe el año 1996, Escocia el año 2000, existiendo un caso sospecho en Canadá, descrito en el año 2002.

La enfermedad se caracteriza por que los peces presentan lesiones inflamatorias y degenerativas a nivel cardiaco, lo que trae como consecuencia un disturbio circulatorio generalizado.

Recientemente investigadores han reportado que la el agente etiológico de la enfermedad es un virus que presenta similitudes a virus pertenecientes a la Familia Totiviridade.

Introducción

El Síndrome Cardiomiopático (CMS), es una enfermedad viral que afecta al Salmón del Atlántico (Salmo salar), descrita por primera vez a mediados de los años 1980 (Amin y Trasti 1988). Aunque durante el año 2009, dos grupos de investigadores Escoceses y Noruegos demostraron la transmisión de la enfermedad (Bruno y Nogera, 2009; Fritvold et al., 2009), aun no había sido posible identificar el agente etiológico.

El 02 de Noviembre de 2010, en el sitio web htttp://wwww.thefishsite.com , informa que Pharmaq y Norwegian School of Veterinary Science han identificado el agente etiológico del Síndrome Cardiomiopático (CMS).

El genoma del virus muestra similitudes con virus perteneccientes a la Familia Totiviridae.

Familia Totiviridae

La familia Totiviridae son virus RNA de doble hebra, al cual pertenecen cuatro Géneros Totivirus, Giardiavirus, Leishmaniavirus y Victoriavirus, todos los cuales infectan a hongos y levaduras.fig-toti3

 

 

 

 

 

 

 

 

Figura 1: Estructura morfolófica y genética de virus pertenecientes a Familia Totiviridae (http://expasy.org/viralzone/all_by_species/161.html).

fig-toti1

 

 

 

 

 

 

 

 

Figura 2: Géneros pertenecientes a la familia totiviridade, especie tipo y huesped respectivo.

Un virus de la Familia Totiviridade afecta a Camarones

Un virus perteneciente a la Familia Totiviridade se ha identificado como agente etiológico de la Mionecrosis viral del camarón (INMV). La infección se caracteriza por infitración de la musculatura por hemocitos y necrosis muscular.

Hasta ahora no se han descrtito virus pertenecientes a esta familia que afecten a vertebrados.

fig-toti2

 

 

 

 

 

 

 

 

Figura 3: Un virus pertetenciente a esta Familia, Virus de la Mionecrosis Infecciosa (INMV), se ha identificado como el agente causal de la Mionecrosis Infecciosa Viral del camarón. Los camarones presentan decoloración corporal, como consecuencia de la necrosis muscular.

Historial

Artículos por fecha

June 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
29 30 31 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 1 2

TagCloud

Categorías