Slide 1

Infectious Necrosis Virus is a viral diseases that affect to Atlantic Salmonfigsmall
La Necrosis pancreática infecciosa es una patología viral que afecta principalmente al Salmón del Atlántico (Salmo salar), Trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss) y en los últimos años se ha observado un incremento en la susceptibilidad del Salmón coho (Oncorhynchus kisutch).

El impacto de la enfermedad ha sido exitosamente controlada en la fase de agua de mar mediante el uso de vacunas, sin embargo la etapa de cultivo de agua dulce sigue siendo una de las principales patologías que afectan a los cultivos de salmónidos en Chile.

Su impacto directo tiene relación con la mortalidad, sin embargo otros indirectos tales como la disminución en la calidad de smolt, porcentaje de desadaptados en el mar y disminución de la eficiencia de alimentación son difíciles de cuantificar, pero no menos importantes.

Introducción

La Necrosis pancreática infecciosa es una infección viral producida por el Virus de la Necrosis Pancreática Infecciosa. En Chile el primer registro data del año 1984, afectando a un lote de trucha Arcoiris (O. mykiss), correspondiendo el virus a Serotipo VR-299 (Americano). Posteriormente en el año 1988-1999 se registran numerosos casos clínicos aparentemente asociado a una segunda introducción correspondiente a Serotipo Sp (Europeo).

Páncreas

El páncreas en las especies de Truchas y Salmones se encuentra distribuido en el tejido adiposo que rodea los ciegos pilóricos. El tejido pancreático consiste en una porción exocrina, acinos pancreáticos dispuestos en forma de cluster de células basófilas y porción endocrina constituida por los islotes de Langerhans, encontrándose estos dispersos en el tejido pancreático. La función del páncreas exocrino es la secreción de enzimas al intestino para la disgestión del alimento. Por otro lado los Islotes de Langerhans son responsables de la secreción de hormonas que regulan la concentración de glucosa en la sangres (insulina, glucagón).

fig1

Figura 1: Trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss). Páncreas, H&E, 200X. Páncreas sin alteraciones. Se observan cluster de células acinares rodeando los ciegos pilóricos.

fig2

Figura 2: Trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss). Páncreas, H&E, 200X. Páncreas sin alteraciones. Se observan cluster de células acinares rodeando los ciegos pilóricos.

Histopatología Necrosis Pancreática Infecciosa (IPN) - Casos Severos

Uno de los principales órganos afectados en las infecciones de IPN, es el páncreas. En los casos severos, los cuales pueden ser agudos a subagudos, se observa una pérdida de la estructura celular y del órgano.

En ciertos casos acompañado de hemorragias de la grasa perpilórica. fig31

Figura 3: Salmon coho (Oncorhynchus kisutch). Páncreas, H&E, 200X. Tejido pancreático afectado por IPN. Se observan pérdida de la estructura celular y órgano (comparar con figura 1 y 2).

fig5

Figura 4: Salmon coho (Oncorhynchus kisutch). Páncreas, H&E, 200X. Tejido pancreático afectado por IPN. Se observan pérdida de la estructura celular y órgano (comparar con figura 1 y 2). Las células grasas se observan poco afectadas (se observan como vacuolas sin contenido).

fig4

Figura 5: Salmon coho (Oncorhynchus kisutch). Páncreas, H&E, 400X. Tejido pancreático afectado por IPN. Se observan pérdida de la estructura celular. Muchas de las células muestran núcleos picnóticos (cuerpos redondeados intensamente basófilos), fragmentación nuclear (cariorrexis) y descomposición completa del material nuclear (cariólisis). El citoplasma celular ha perdido definición, no pudiéndose reconocer los límites celulares.

Historial

Artículos por fecha

September 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 1

TagCloud

Categorías