Slide 1

Parasitismo por Protozoos ciliados en Salmón del Atlántico (Salmo salar) cultivado en Sistemas de Recirculación

Created on Tuesday, 08 December 2009 13:29 Published on Sunday, 18 August 2013 22:14 Hits: 88175

Category: Sistema músculo-esquelético

tetconj_150x113Los Protozoos parásitos, representan uno de los principales desafíos en el cultivo de salmónidos en sistemas de recirculación. Estos son parte normal de la fauna de los sistemas de bifiltración y su presencia en los peces evidencia normalmente alteraciones de la calidad de agua, siendo desde este punto de vista un exelente bioindicador de la condición general de cultivo.

Las enfermedades por parásitos factultativos son cada vez más freuentes en los sistemas de recirculación en los cultivos e Salmónidos en Chile, debiéndose considerar un monitoreo de estas mediante el exámen de frotis fresco de piel y branquias, entre otros órganos.

Introducción

El parasitismo por protozoos ciliados facultativos es frecuente en los sistemas de recirculación y evidencian alteraciones de la química del agua, siendo desde este punto de vista un exelente bioindicador del estados sanitario del cultivo.

La mayoría de los Protozoos ciliados histiófagos son de vida libre y se alimentan de materia orgánica en descomposición (bacterias, microalgas, protozos, etc). Bajo ciertas condiciones estos protozoos se comportan como parásitos facultativos, alimentándose activamente del tejido parasitado, normalmente branquia y piel.

Dermatitis necrótica por Ciliados Holotrichos

Alevines de Salmón del Atlántico (Salmo salar), en primera alimentación fueron afectados por dermatitis necrótica por Ciliados holotrichos consistentes con Tetrahymena sp.

Histopatológicamente se observó la presencia de numerosos protozoos ciliados holotrichos, consistentes con Tetrahymena sp., en la subdermis y tejido muscular adyacente. El tejido muscular es severemente afectado presentando pérdida de la estructura. No se observo una reacción inflamatoria clara en los tejidos afectados.

Fergunson et al. (1987) , describe una ulceración craneal asociada a parasitismo por protozoos ciliados pertenecientes al género Tetrahymena sp. Entre los hallazgos patológicos relevantes se describe la presencia de erosión en el cráneo asociada a lisis and osteoclasis del cráneo y perineuritis de los nervios craneales.

Descripción del Protozoo ciliado

El agente se caracterizo como un organismo unicelular, de forma ovoide a elipsoide,aunque en los tejidos se observa pleomórfico. En el citoplasma es posible observar numerosas vacuolas y en la superficie se observan cilios distribuidos uniformemente.

Control

El restablecimiento de las condiciones de cultivo (calidad de agua, densidad, etc) es clave para la elminación de la infección, asociado a esto, el uso de baños con formalina reduce las mortalidades de forma significativa.

Diagnóstico diferencial

En algunos casos los peces pueden presentar alteraciones de la natación. Se debe considerar como diagnóstico diferencial Necrosis Pancreática Infecciosa (IPN) e intoxicaciones por amonio.

osotomayor_00307

Figura 1: Piel de Alevin de Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por una infección por protozoos ciliados holotrichos. Se observa la presencia de protozoos en la dermis y muscular (círculo). H&E, 200 X.

osotomayor_00308

Figura 2: Piel de Alevin de Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por infección por protozoos ciliados holotrichos. Se observa la presencia de protozoos en la dermis y muscular (círculos). H&E, 400 X.

osotomayor_00310

Figura 3: Detalle de protozoos ciliados holotrichos, el piel de Alevin de Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado. Se observa detalle de la  presencia de protozoos. H&E, 630 X.

osotomayor_003091

Figura 4: Detalle de protozoo ciliado holotricho, asociado a dermatitis necrótica en Salmón del Atlántico (Salmo salar) cultivados en Sistema de recirculación. H&E, 630 X.

Nota: La Fotografía de la introducción corresponde a imágen immunofluorescencia confocal de Tetrahymena sp. (http://www2.hmc.edu/www_common/biology/people/faculty/asai.html).

Historial

Artículos por fecha

May 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31 1 2 3 4

TagCloud

Categorías