En mayo del 2008 el volcan Chaiten, inició una fase eruptiva. Este volcán se ubica a unos 10 km al noroeste de la ciudad de Chatiten. El material fue dispersado por los vientos predominantes y aquellos que precipitaron en el mar, adicionalmente por las corrientes.

En la localidad de Melinka, se obsevaron flotando en la superficie diferentes tipos de rocas volcánicas, presumiendo a partir de esta observación que corresponde a Pumita (piedra pómez), roca magmática volcánica, vítra de baja densidad (flota en el agua), y muy porosa.

Introducción

Previamente se reportó la presencia de cuerpos extraños, rocas volcánicas, en el estómado de Salmón del Atlántico (Salmo salar), cultivado en la zona de Melinka (http://www.marcosgodoy.com/foro/?p=213).

Caso Clínico

Las rocas volcánicas ingeridas se ubican preferentemente en el estómago, produciendo obtrucción gástrica y dolor. En el caso de Salmón coho (O. kisutch), los peces afectados presentan gran cantidad de rocas en el estómago, asociado a distensión abdominal.

Figura 1: Salmón coho (Oncorynchus kisutch), se observa una gran número de rocas volcánicas en el estómago, asociado distensión abdominal (Fotografía gentileza Dra. Margarita Mateluna).

Figura 2: Salmón coho (Oncorynchus kisutch), se observa una gran número de rocas volcánicas en el estómago, asociado distensión abdominal (Fotografía gentileza Dra. Margarita Mateluna).

Figura 3: Trucha arcoiris (Oncorynchus mykiss), se observa rocas volcánicas en el estómago, asociado a ausencia de grasa visceral (Fotografía gentileza Dra. Margarita Mateluna).

Historial

TagCloud

Categorías