Hemopericardio en Salmón coho (Oncorhynchus kisutch): patología macroscópica
Published on Sunday, 05 May 2019 22:02Se define como hemopericardio a una colección de sangre en la cavidad pericárdica. Este hallazgo post mortem se ha observado en Salmón coho (Oncorhynchus kisutch) que cursan con enfermedades como la inflamación del músculo esquelético y cardiaco (HSMI) y síndrome de ruptura hepática.
Introducción
El pericardio está formado por dos capas, una capa visceral interna y otra parietal externa. El espacio o saco pericárdico está contenido dentro de estas dos capas. La presencia de sangre en la cavidad pericárdica es definida como hemopericardio.
Este hallazgo ha sido observado en salmónidos que cursan con enfermedades como la inflamación del músculo esquelético y cardiaco (HSMI), síndrome de ruptura hepática y Síndrome ictérico del salmón coho (SISC), enfermedad del páncreas (PD) y Síndrome cardiomiopático (CMS).
En el caso de las infecciones virales que comprometen el miocardio, el hemopericardio puede ser explicado por la inflamación de todas las estructuras del miocardio, incluyendo la aurícula, lo cual trae como consecuencia fragilidad del miocardio producto de la inflamación, degeneración y necrosis, que resulta finalmente en ruptura auricular. No se debe descartar otras causas como infarto cardiaco y aneurismas.
Específicamente en Salmón coho (Oncorhynchus kisutch) el hemopericardio se ha observado en ejemplares que cursan con enfermedades como la inflamación del músculo esquelético y cardiaco (HSMI), síndrome de ruptura hepática y Síndrome ictérico del salmón coho (SISC).
Patología macroscópica
La manifestación macroscópica del hemopericardio se evidencia por la presencia de un coágulo en la cavidad pericárdica.
Imagen 1: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch). Se observa la presencia de coágulo en la cavidad pericárdica (flecha), hallazgo consistente con hemopericardio.
Imagen 2: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch). Se observa detalle de la presencia de coágulo en la cavidad pericárdica (flecha), hallazgo consistente con hemopericardio.
Imagen 3: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch). Se observa detalle de la presencia de coágulo en la cavidad pericárdica, hallazgo consistente con hemopericardio.
Imagen 4: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch). Se observa la presencia de coágulo en la cavidad pericárdica (flecha), hallazgo consistente con hemopericardio.
Imagen 5: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch). Se observa detalle de la presencia de coágulo en la cavidad pericárdica (flecha), hallazgo consistente con hemopericardio.
Imagen 6: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch). Se observa detalle de la presencia de coágulo en la cavidad pericárdica, hallazgo consistente con hemopericardio.
Imagen 7: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch). Se observa la presencia de coágulo en la cavidad pericárdica, hallazgo consistente con hemopericardio.
Imagen 8: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch). Se observa la presencia de coágulo en la cavidad pericárdica, hallazgo consistente con hemopericardio. Se ha retirado parcialmente el coágulo para evidenciar el corazón.
Imagen 9: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch). Se observa la presencia de coágulo en la cavidad pericárdica, hallazgo consistente con hemopericardio.
Imagen 10: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch). Se observa la presencia de coágulo en la cavidad pericárdica, hallazgo consistente con hemopericardio.
Imagen 11: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch). Se observa la presencia de coágulo en la cavidad pericárdica (flecha), hallazgo consistente con hemopericardio.
Como citar
Patología en acuicultura, 2019. Hemopericardio en Salmón coho (Oncorhynchus kisutch): patología macroscópica. https://bit.ly/2ZVqA1q.
Fish diseases, fish pathology, gross pathology, coho salmon, Oncorhynchus kisutch, heart pathology, hemopericardium.
Historial
- ► 2021 (1)
- ► 2020 (12)
- ► 2019 (36)
- ► 2018 (36)
- ► 2017 (28)
- ► 2016 (28)
- ► 2015 (35)
- ► 2014 (37)
- ► 2013 (44)
- ► 2012 (48)
- ► 2011 (32)
- ► 2010 (39)
- ► 2009 (36)
- ► 2008 (12)
ArtÃculos por fecha
TagCloud
Weblinks
Más Leidos
- Enteritis subaguda no infecciosa en Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss): Histopatología I
- Enteritis granulomatosa bacteriana por Renibacterium salmoninarum, en Salmón del Atlántico (Salmo salar): Histopatología
- Células gigantes en la respuesta inflamatoria crónica
- Patología descriptiva, cambios morfológicos, signos clínicos
- Inflamación granulomatosa