Hígado Poliquístico en Trucha Arcoiris (Oncorhynchus mykiss) I: Patología Macroscópica
Published on Sunday, 18 August 2013 21:23Los quistes son estructuras patológicas saculares, rodeados de una membrana. Se presentan de forma única o múltiple, de diferentes tamaño pueden localizarse en diferentes órganos.En peces la presencia de quistes no es común habiéndose reportado quistes hepáticos, renales y esplécnicos en especies tales como Salmón del Atlántico (Salmo salar), Trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss), Esturion blanco (Acipencer transmontanus) y Goldfish (Carassius auratus), entre otras.
En Chile se ha observado la presencia de múltiples quistes hepáticos en Salmón del Atlántico (Salmo salar) y en este caso se reporta la presentación de múltiples quistes en Trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss).
La etiología de la enfermedad es desconocida.
Introducción
Los quistes son estructuras saculares cerradas únicas (uniculares) o múltiples (multiculares), rodeadas por una membrana, los cuales contienen líquido, tejido o material semisólido. Pueden presentarse la la superficie o parénquima de todos los órganos.
En peces se ha reportado la presencia de múltiples quistes en Salmón del Atlántico (S. salar), Trucha arcoiris (O. mykiss), Esturion blanco (A. transmontanus), Goldfish (Carassius auratus), y en especies de peces vivíparos Cyprinodontes (Lebistes reticulatus). En medaka (Oryzias latipes) y Zebrafish (Danio rerio), se utilizan mutantes con el fin de estudiar estas patologías.
En Chile se han observado quistes hepáticos en Salmón del Atlántico (S. salar) y en este caso se reporta en Trucha Arcoiris (O. mykiss).
La etiología de la patología es desconocida, en peces es posible inducir la enfermedad por exposición a sustancias tóxicas. Otras causas a considerar son las genéticas, alteraciones del desarrollo, infecciones e inflamaciones crónicas.
Caso Clínico
Trucha arcoiris (O. mykiss) de aproximadamente 2,8 kilos presento múltiples quistes de tamaño varibale en el hígado. El hígado presentó hepatomegalia y sobre la superficie sobresalen los quistes de paredes transparentes. El hígado se observa pálido, de superfice irregular y opaca (Figura 1).
Adicionalmente el pez presentaba dilatación gástrica leve y no se observo contenido de alimento en el sistema gastrointestinal. Mediante los análisis de laboratorio se detectó la presencia de Piscirickettsia salmonis en el hígado en escasa cantidad.
Figura 1: Trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss). Se observa la presencia de quistes hepáticos que sobresalen en la superficie hepática (porciaón superior del hígado). El hígado se observa aumentado de volúmen, pálido, de superficie irregular y opaca. Nota: El corazón fue seccionado previamente como muestra.
Figura 2: Trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss). Detalle de superficie parietal del hígado. Se observa la presencia de quiste hepático que sobresale de la superficie. El hígado se observa aumentado de volúmen, pálido y hemorrágico.
Figura 3: Trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss). Detalle de superficie visceral del hígado. Se observa la presencia de quiste hepático que sobresale de la superficie (ángulo inferior derecho). El hígado se observa aumentado de volúmen, pálido y de superficie irregular.
Figura 4: Trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss). Multiples cortes transversales que evidencian la presencia de múltiples quistes en el parénquima hepático.
Figura 5: Trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss). Detalle de corte transversal que evidencia la presencia de quiste en el parénquima hepático (derecha). Una observación detallada del parénquima hepático muestra la presencia de múltiples focos de color blanco (izquierda).
Figura 6: Trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss). Detalle de corte transversal que evidencia la presencia de múltiples quistes en el parénquima hepático (derecha). Una observación detallada del parénquima hepático muestra la presencia de múltiples focos de color blanco en algunas áreas confluyentes (izquierda).
Historial
- ► 2021 (1)
- ► 2020 (12)
- ► 2019 (36)
- ► 2018 (36)
- ► 2017 (28)
- ► 2016 (28)
- ► 2015 (35)
- ► 2014 (37)
- ► 2013 (44)
- ► 2012 (48)
- ► 2011 (32)
- ► 2010 (39)
- ► 2009 (36)
- ► 2008 (12)
ArtÃculos por fecha
TagCloud
Weblinks
Más Leidos
- Enteritis subaguda no infecciosa en Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss): Histopatología I
- Enteritis granulomatosa bacteriana por Renibacterium salmoninarum, en Salmón del Atlántico (Salmo salar): Histopatología
- Células gigantes en la respuesta inflamatoria crónica
- Patología descriptiva, cambios morfológicos, signos clínicos
- Inflamación granulomatosa