Los tumores renales son neoplasias que se originan de los distintos tejidos que componen el riñón, entre los cuales se encuentran los carcinomas renales. Histopatológicamente se caracterizan por un reemplazo del tejido hematopoyético por células intensamente basófilas y pleomórficas. Con el fin de determinar su clasificación se recomienda aplicar panel de inmunohistoquímica para diagnóstico diferencial de carcinomas renales.
Introducción
Los tumores renales son neoplasias que se originan de los distintos tejidos que componen el riñón; engloban un conjunto de entidades histológicas variadas, desde los quistes benignos hasta los tumores malignos metastásicos. Existen derivados del epitelio tubular, derivados del epitelio tubular, del estroma, del urotelio, aquellos presentes en población pediátrica y las metástasis (pulmonares y linfoma principalmente) (Kumar et a., 2010; Peycelon et al., 2011).
Patología macroscópica
Afectando a Salmón del Atlántico (Salmo salar), mantenido en cultivo en la fase de agua dulce, se presento una tumoración renal bien definida, con límite neto, rodeado de una delgada cápsula de color gris, friable, de 3 cm de diámetro aproximadamente.
Histopatología
El análisis histopatológico evidencio el reemplazo del tejido hematopoyético por células pleomórficas, intensamente basófilas, formando de forma variable estructuras pseudotubulares. Los núcleos tumorales presentaron atipia variable, contornos irregulares, orientación desordenada, con cromatina anormal y nucléolos de prominencia variable (Lopez-Beltran et al., 2013). Con el fin de determinar su clasificación se recomienda aplicar panel de inmunohistoquímica para diagnóstico diferencial de carcinomas renales.
Imagen 1: Salmón de Atlántico (Salmo salar). Riñón (H&E, 200X). Se observa reemplazo del tejido hematopoyético por células pleomórficas intensamente basófilas (flechas).
Imagen 2: Salmón de Atlántico (Salmo salar). Riñón (H&E, 200X). Se observa reemplazo del tejido hematopoyético por células pleomórficas intensamente basófilas (flechas).
Imagen 3: Salmón de Atlántico (Salmo salar). Riñón (H&E, 200X). Se observa reemplazo del tejido hematopoyético por células pleomórficas intensamente basófilas (flechas).
Imagen 4: Salmón de Atlántico (Salmo salar). Riñón (H&E, 200X). Se observa reemplazo del tejido hematopoyético por células pleomórficas intensamente basófilas (flechas), formando estructura pseudotubulares.
Imagen 5: Salmón de Atlántico (Salmo salar). Riñón (H&E, 400X). Se observa reemplazo del tejido hematopoyético por células pleomórficas intensamente basófilas (flechas), formando estructura pseudotubulares.
Imagen 6: Salmón de Atlántico (Salmo salar). Riñón (H&E, 400X). Se observa reemplazo del tejido hematopoyético por células pleomórficas intensamente basófilas (flechas), formando estructura pseudotubulares.
Imagen 7: Salmón de Atlántico (Salmo salar). Riñón (H&E, 400X). Se observa reemplazo del tejido hematopoyético por células pleomórficas intensamente basófilas (flechas), formando estructura pseudotubulares.
Referencias
Kumar, V., Abbas, A. K., & Fausto, N. (2010). Patología estructural y funcional de Robbins y Cotran. Ediciones Elsevier.
Lopez-Beltran, A., Cheng, L., Vidal, A., Scarpelli, M., Kirkali, Z., Blanca, A., & Montironi, R. (2013). Pathology of renal cell carcinoma: an update. Analytical and quantitative cytopathology and histopathology, 35(2), 61-76.
Peycelon, M., Renard-Penna, R., & Rouprêt, M. (2011). Tumores renales. EMC-Tratado de Medicina, 15(4), 1-10.
Como citar
Patología en acuicultura, 2021. Carcinoma renal en Salmón del Atlántico (Salmo salar): histopatología. https://bit.ly/3fGlIYh.
Fish diseases, fish pathology, salmon diseases, salmon pathology, Atlantic salmon, kidney, renal, neoplasia, carcinoma.
Historial
- ► 2021 (3)
- ► 2020 (12)
- ► 2019 (36)
- ► 2018 (36)
- ► 2017 (28)
- ► 2016 (28)
- ► 2015 (35)
- ► 2014 (37)
- ► 2013 (44)
- ► 2012 (48)
- ► 2011 (32)
- ► 2010 (39)
- ► 2009 (36)
- ► 2008 (12)
ArtÃculos por fecha
TagCloud
Weblinks
Más Leidos
- Enteritis subaguda no infecciosa en Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss): Histopatología I
- Enteritis granulomatosa bacteriana por Renibacterium salmoninarum, en Salmón del Atlántico (Salmo salar): Histopatología
- Células gigantes en la respuesta inflamatoria crónica
- Patología descriptiva, cambios morfológicos, signos clínicos
- Inflamación granulomatosa