La columna vertebral de los teleósteos es una estructura compleja constituida por los cuerpos vertebrales, los cuales son similares en tamaño y forma.
Entre las deformaciones de la columna vertebral o curvatura de la espina se encuentran las la lordosis (desviación ventral), cifosis (desviación dorsal) y escoliosis (curvatura lateral). En algunos casos estas deformaciones pueden presentarse de forma conjunta.
Introducción
La columna vertebral de los teleósteos es una estructura compleja constituida por los cuerpos vertebrales, los cuales son similares en tamaño y forma. La columna vertebral puede ser dividida en tres regiones, la primera comprende los cuerpos vertebrales de la región occipital del cráneo hasta el último cuerpo vertebral que presenta espinal, la segunda consiste en los cuerpos vertebrales hemales y la tercera compuesta por los cuerpos vertebrales del complejo de la aleta caudal (De Clercq et al., 2017).
Entre las deformaciones de la columna vertebral o curvatura de la espina se encuentran las la lordosis (desviación ventral), cifosis (desviación dorsal) y escoliosis (curvatura lateral). En algunos casos estas deformaciones pueden presentarse de forma conjunta.
Patología macroscópica y radiología
Los peces afectados por desviaciones de columna múltiple presentan de forma conjunta lordosis, cifosis y escoliosis, las cuales pueden o no estar asociadas a la presencia de patologías de los cuerpos vertebrales como platispondilia o fusión vertebral.
El análisis radiológico con vista latero lateral evidencian las curvaturas de la columna ventral y dorsal, mientras que la vista dorso ventral muestra los grados des desviación lateral.
Imagen 1: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por desviaciones de la columna múltiples. Vista latero lateral. Se observa lordo-cifosis.
Imagen 2: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por desviaciones de la columna múltiples. Vista latero lateral, sección craneal. Se observa detalle de lordo-cifosis.
Imagen 3: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por desviaciones de la columna múltiples. Vista dorso ventral. Se observa escoliosis.
Imagen 4: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por desviaciones de la columna múltiples. Radiología, vista latero lateral. Se observa lordo-cifosis.
Imagen 5: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por desviaciones de la columna múltiples. Radiología, vista latero lateral. Se observa curvatura de la columna en la región anterior.
Imagen 6: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por desviaciones de la columna múltiples. Radiología, vista latero lateral. Se observa curvatura de la columna en la región media posterior.
Imagen 7: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por desviaciones de la columna múltiples. Radiología, vista dorso ventral. Se observa desviación lateral de la columna vertebral.
Imagen 8: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por desviaciones de la columna múltiples. Radiología, vista dorso ventral. Se observa detalle de la desviación lateral de la columna vertebral.
Como citar
Patología en acuicultura, 2019. Desviaciones de la columna complejas en Salmón del Atlántico (Salmo salar): patología macroscópica & radiología. https://bit.ly/2MoqcnF.
Referencias
De Clercq, A., Perrott, M. R., Davie, P. S., Preece, M. A., Wybourne, B., Ruff, N., ... & Witten, P. E. (2017). Vertebral column regionalisation in Chinook salmon, Oncorhynchus tshawytscha. Journal of anatomy, 231(4), 500-514.
Fish diseases, fish pathology, salmon diseases, salmon pathology, gross pathology, radiology, vertebral column, lordosis Kyphosis, scoliosis.
Historial
- ► 2021 (4)
- ► 2020 (12)
- ► 2019 (36)
- ► 2018 (36)
- ► 2017 (28)
- ► 2016 (28)
- ► 2015 (35)
- ► 2014 (37)
- ► 2013 (44)
- ► 2012 (48)
- ► 2011 (32)
- ► 2010 (39)
- ► 2009 (36)
- ► 2008 (12)
ArtÃculos por fecha
TagCloud
Weblinks
Más Leidos
- Enteritis subaguda no infecciosa en Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss): Histopatología I
- Enteritis granulomatosa bacteriana por Renibacterium salmoninarum, en Salmón del Atlántico (Salmo salar): Histopatología
- Células gigantes en la respuesta inflamatoria crónica
- Patología descriptiva, cambios morfológicos, signos clínicos
- Inflamación granulomatosa