Entre las deformaciones que se presentan en el cultivo de Salmón coho (Oncorhynchus kisutch) se encuentran las que afectan predominantemente al pedúnculo caudal. Los peces afectados se caracterizan morfológicamente por presentar acortamiento, contracción y melanización del pedúnculo, entre otros cambios.
Introducción
Las deformaciones constituyen una de las patologías de importancia en el cultivo de salmónidos, debido a que producen pérdidas directas por eliminación durante el cultivo, reducción en el crecimiento, disminución del peso a cosecha, degradación de calidad durante el proceso, dificultades en su procesamiento (eviscerado, fileteado) y aspectos relacionados con bienestar animal (Fjelldal et al., 2012).
Entre las deformaciones que se presentan en el cultivo de Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), se encuentran las que afectan predominantemente a la musculatura y columna vertebral en la zona del pedúnculo caudal.
Aunque la presentación de las deformaciones en el cultivo de salmónidos es considerada una condición de etiología multifactorial, en el cultivo de Salmón coho (Oncorhynchus kisutch) es relevante considerar como uno de los principales factores de riesgo la temperatura de incubación.
Patología macroscópica
Los peces afectados se caracterizan por una disminución de la longitud corporal, desviaciones de la columna vertebral, acortamiento, contracción, melanización del pedúnculo y de menor frecuencia deformación de la aleta caudal. De acuerdo a la clasificación descrita por Witten et al. (2009), esta deformación es clasificada como una malformación múltiple severa, tipo 20.
Imagen 1: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), afectado por deformación del pedúnculo caudal. Se observa acortamiento del pedúnculo caudal.
Imagen 2: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), afectado por deformación del pedúnculo caudal. Se observa detalle del acortamiento del pedúnculo y desviación de la columna evidenciado por la desviación de la línea lateral.
Imagen 3: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), afectado por deformación del pedúnculo caudal. Se observa detalle del acortamiento y contracción del pedúnculo caudal.
Imagen 4: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), afectado por deformación del pedúnculo caudal. Se observa contracción y melanización del pedúnculo, ventral a la aleta adiposa.
Imagen 5: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), afectado por deformación del pedúnculo caudal. Se observa detalle de contracción y melanización del pedúnculo, ventral a la aleta adiposa.
Imagen 6: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), afectado por deformación del pedúnculo caudal. Se observa detalle de contracción y melanización del pedúnculo, ventral a la aleta adiposa.
Imagen 7: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), afectado por deformación del pedúnculo caudal. Se observa acortamiento, contracción y melanización del pedúnculo caudal.
Imagen 8: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), afectado por deformación del pedúnculo caudal. Se observa detalle de acortamiento, contracción y melanización del pedúnculo caudal.
Imagen 9: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), afectado por deformación del pedúnculo caudal. Se observa acortamiento, contracción y melanización del pedúnculo caudal.
Imagen 10: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), afectado por deformación del pedúnculo caudal. Se observa detalle de acortamiento, contracción y melanización del pedúnculo caudal.
Referencias
Fjelldal, P. G., Hansen, T., Breck, O., Ørnsrud, R., Lock, E. J., Waagbø, R., ... & Eckhard Witten, P. (2012). Vertebral deformities in farmed Atlantic salmon (Salmo salar L.)–etiology and pathology. Journal of Applied Ichthyology, 28(3), 433-440.
Witten, P. E., Gil-Martens, L., Huysseune, A., Takle, H., & Hjelde, K. (2009). Towards a classification and an understanding of developmental relationships of vertebral body malformations in Atlantic salmon (Salmo salar L.). Aquaculture, 295(1-2), 6-14.
Como citar
Patología en acuicultura 2018. Deformación del pedúnculo caudal en Salmon coho (Oncorhynchus kisutch): Patología macroscópica. https://goo.gl/uGhdzf.
Historial
- ► 2021 (4)
- ► 2020 (12)
- ► 2019 (36)
- ► 2018 (36)
- ► 2017 (28)
- ► 2016 (28)
- ► 2015 (35)
- ► 2014 (37)
- ► 2013 (44)
- ► 2012 (48)
- ► 2011 (32)
- ► 2010 (39)
- ► 2009 (36)
- ► 2008 (12)
ArtÃculos por fecha
TagCloud
Weblinks
Más Leidos
- Enteritis subaguda no infecciosa en Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss): Histopatología I
- Enteritis granulomatosa bacteriana por Renibacterium salmoninarum, en Salmón del Atlántico (Salmo salar): Histopatología
- Células gigantes en la respuesta inflamatoria crónica
- Patología descriptiva, cambios morfológicos, signos clínicos
- Inflamación granulomatosa