Peritonitis traumática en reproductor de Salmon coho (Oncorhynchus kisutch)
Published on Sunday, 09 April 2017 22:09
La peritonitis traumática se desarrolla como consecuencia de la ingestión de un cuerpo extraño y posterior perforación del estómago. Entre los signos clínicos se observan gastritis, miocarditis y peritonitis difusa.
Introducción
La ingesta de cuerpos extraños en el cultivo de salmónidos es una situación de escasa frecuencia. En este caso particular a la necropsia de un reproductor de Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), mantenido en cultivo en agua dulce, se observó un cuerpo extraño de plástico localizado en la región pilórica del estómago que perforaba la pared gástrica. Así como se describe en otras especies de animales, la perforación de la pared permite el traspaso de alimento, bacterias y jugos gástricos que contaminan la cavidad peritoneal dado como resultado una peritonitis difusa.
Patología macroscópica
El pez afectado presento gastritis, congestión de la grasa visceral, ascitis, hepatomegalia, esplenomegalia, presencia de pseudomembrana en hígado, hidropericardio y epicarditis.
Imagen 1: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), afectado por un cuadro de peritonitis traumática. Se observa congestión difusa de la grasa visceral. La flecha indica la presencia de un cuerpo extraño perforando el estómago.
Imagen 2: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), afectado por un cuadro de peritonitis traumática. Se observa congestión difusa de la grasa visceral. La flecha indica la presencia de un cuerpo extraño perforando el estómago.
Imagen 3: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), afectado por un cuadro de peritonitis traumática. Se observa en detalle la presencia del cuerpo extraño en la cavidad abdominal.
Imagen 4: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), afectado por un cuadro de peritonitis traumática. Se observa en detalle la presencia del cuerpo extraño en la cavidad abdominal.
Imagen 5: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), afectado por un cuadro de peritonitis traumática. Se observa la localización del cuerpo extraño durante la extracción.
Imagen 6: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), afectado por un cuadro de peritonitis traumática. Se observa la localización del cuerpo extraño durante la extracción.
Imagen 7: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), afectado por un cuadro de peritonitis traumática. Se observa congestión severa de la mucosa gástrica.
Imagen 8: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), afectado por un cuadro de peritonitis traumática. Se observa detalle de la congestión severa de la mucosa gástrica.
Como citar:
Patología en acuicultura, 2017. Peritonitis traumática en reproductor de Salmon coho (Oncorhynchus kisutch). https://goo.gl/9uiEQc.
Referencias
Radostits, O. M., Gay, C. C., Hinchcliff, K. W., & Constable, P. D. (Eds.). (2006). Veterinary Medicine: A textbook of the diseases of cattle, horses, sheep, pigs and goats. Elsevier Health Sciences.
Fish diseases, fish pathology, salmon pathology, salmon diseases, coho salmon, Oncorhynchus kisutch, gross pathology, peritonitis, traumatic peritonitis.
Historial
- ► 2018 (36)
- ► 2017 (28)
- ► 2016 (28)
- ► 2015 (35)
- ► 2014 (37)
- ► 2013 (44)
- ► 2012 (48)
- ► 2011 (32)
- ► 2010 (39)
- ► 2009 (36)
- ► 2008 (12)
ArtÃculos por fecha
TagCloud
Weblinks
Más Leidos
- Células gigantes en la respuesta inflamatoria crónica
- Anemia Infecciosa del Salmon: Patología Macroscopica I, Signos Clínicos Externos
- Anemia Infecciosa del Salmón: Patología Macroscópica V, Signos Clínicos Gastrointestinales - Ciegos Pilóricos
- Phaeohyphomycosis (Infección por Exophiala salmonis) en Salmon del Atlántico (Salmo salar)
- Anemia Infecciosa del Salmón: Patología Macroscópica III, Signos clínicos internos - Hígado