Ruptura auricular en Salmón coho (Oncorhynchus kisutch) que cursan con disturbio circulatorio generalizado II: Histopatología
Published on Sunday, 27 November 2016 18:27La ruptura auricular se presenta en patologías que cursan con disturbios circulatorios generalizados. Es un hallazgo que puede evidenciarse macroscópicamente por la dilatación auricular y presencia de hemopericardio. La consecuencia de esta patología es la acumulación de sangre y el taponamiento cardíaco lo cual trae como consecuencia la muerte.
Introducción
El corazón se encuentra localizado en posición antero-ventral, al interior de la cavidad pericárdica. Se encuentra constituido por cuatro cámaras, seno venoso, aurícula o atrio, ventrículo y bulbo arterioso. Histológicamente el atrio se encuentran formado por células de músculo cardiaco o cardiomiocitos, los cuales forman una red de trabéculas delgadas (Farell y Pieperhoff, 2011; Icardo, 2012).
La ruptura auricular es consecuencia de defectos congénitos, infecciones virales, bacterianas, infarto cardíaco, entre otras causas. Este hallazgo puede evidenciarse macroscópicamente por la dilatación auricular y/o presencia de hemopericardio (https://goo.gl/xfF4ei). La consecuencia de esta acumulación de sangre es el taponamiento cardíaco lo cual trae como resultado la muerte.
Histopatología
Histopatológicamente la ruptura auricular se presenta con atrofia, degeneración y necrosis de las fibras cardiacas de la aurícula. Las trabéculas pierden su integridad, formando grandes cavidades pletóricas de sangre.
Imagen 1: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), afectado por cuadro caracterizado por un disturbio circulatorio sistémico. Aurícula (H&E, 40 X). Se observa pérdida de integridad de las trabéculas auriculares, formando grandes cavidades que se encuentran pletóricas de eritrocitos.
Imagen 2: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), afectado por cuadro caracterizado por un disturbio circulatorio sistémico. Aurícula (H&E, 40 X). Se observa pérdida de integridad de las trabéculas auriculares, formando grandes cavidades que se encuentran pletóricas de eritrocitos. Las fibras del miocardio han perdido su estriación evidenciando degeneración y necrosis.
Imagen 3: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), afectado por cuadro caracterizado por un disturbio circulatorio sistémico. Aurícula (H&E, 200 X). Se observa abundante acumulación de eitrocitos entre las fibras del miocardio cardiaco. Adiconalmente se observa acumulación de material eosinofílico amorfo.
Imagen 4: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), afectado por cuadro caracterizado por un disturbio circulatorio sistémico. Aurícula (H&E, 200 X). Se observa abundante acumulación de eitrocitos entre las fibras del miocardio cardiaco.
Imagen 5: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), afectado por cuadro caracterizado por un disturbio circulatorio sistémico. Aurícula (H&E, 100 X). Se observa pérdida de integridad de las trabéculas auriculares, formando grandes cavidades que se encuentran pletóricas de eritrocitos. Se observan escasas fibras cardiacas (flechas).
Imagen 6: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), afectado por cuadro caracterizado por un disturbio circulatorio sistémico. Aurícula (H&E, 100 X). Se oserva pérdida de integridad de las trabéculas auriculares formando grandes cavidades en las cuales se acumulan eritrocitos. Las fibras del miocardio han perdido su estriación evidenciando degeneración y necrosis.
Referencias
Icardo, J. M. (2012). The teleost heart: a morphological approach. In Ontogeny and Phylogeny of the Vertebrate Heart (pp. 35-53). Springer New York.
Farrell A.P. y S. Pieperhoff. Cardiac Anatomy in Fishes. In: Farrell, A. P. (2011). Encyclopedia of fish physiology: from genome to environment. Academic Press.
Como citar
Patología en Acuicultura: Ruptura auricular en Salmón coho (Oncorhynchus kisutch) que cursa con disturbio circulatorio generalizado II: Histopatología.https://goo.gl/tviGEV.
Fish diseases, fish pathology, fish histopathology, salmon diseases, coho salmon, Oncorhynchus kisutch, salmon pathology, heart pathology, atrium, auricula, heart histopathology, rupture atrium, haemopericardium, atrium dilatation.
Historial
- ► 2018 (36)
- ► 2017 (28)
- ► 2016 (28)
- ► 2015 (35)
- ► 2014 (37)
- ► 2013 (44)
- ► 2012 (48)
- ► 2011 (32)
- ► 2010 (39)
- ► 2009 (36)
- ► 2008 (12)
ArtÃculos por fecha
TagCloud
Weblinks
Más Leidos
- Células gigantes en la respuesta inflamatoria crónica
- Anemia Infecciosa del Salmon: Patología Macroscopica I, Signos Clínicos Externos
- Anemia Infecciosa del Salmón: Patología Macroscópica V, Signos Clínicos Gastrointestinales - Ciegos Pilóricos
- Phaeohyphomycosis (Infección por Exophiala salmonis) en Salmon del Atlántico (Salmo salar)
- Anemia Infecciosa del Salmón: Patología Macroscópica III, Signos clínicos internos - Hígado