La esteatitis granulomatosa es una inflamación del tejido adiposo de curso crónico, caracterizada por la presencia de múltiples granulomas. Se presenta en Salmón del Atlántico (Salmo salar) en el tejido adiposo de la cavidad abdominal, asociada a efectos secundarios por vacunas e infecciones bacterianas de curso crónico.
Introducción
La inflamación granulomatosa corresponde a una reacción inflamatoria crónica, caracterizada por la presencia de múltiples granulomas, los cuales se encuentran constituidos por células mononucleares, macrófagos transformados en células epiteloides y células eosinofílicas.
La esteatitis granulomatosa en Salmón del Atlántico (Salmo salar), se presenta afectado el tejido graso de la cavidad abdominal, asociado preferentemente a efectos secundarios por el uso de vacunas intra peritoneales y por infecciones bacterianas de curso crónico como Renibacterium salmoninarum, agente causal de la enfermedad bacteriana del riñón (BKD); Piscirickettsia salmonis, agente causal de la Septicemia rickettsial salmonídea (SRS) y Mycobacterium sp., agente causal de la Micobacteriosis, entre otros.
Esteatitis granulomatosa - histopatología
La esteatitis granulomatosa se caracteriza por la presencia de múltiples cúmulos de células mononucleares, macrófagos, células epiteliales y células gigantes, en el tejido adiposo de la cavidad abdominal.
Imagen 1: Salmón del Atlántico (Salmo salar). Grasa visceral peripilórica (H&E, 100X). Se observa la presencia de múltiples granulomas embebidos en el tejido adiposo.
Imagen 2: Salmón del Atlántico (Salmo salar). Grasa visceral peripilórica (H&E, 200X). Se observa la presencia de granuloma embebido en el tejido adiposo.
Imagen 3: Salmón del Atlántico (Salmo salar). Grasa visceral peripilórica (H&E, 200X). Se observa la presencia de granuloma embebido en el tejido adiposo.
Imagen 4: Salmón del Atlántico (Salmo salar). Grasa visceral peripilórica (H&E, 200X). Se observa la presencia de granuloma embebido en el tejido adiposo. La fleja indica la presencia de células gigante.
Imagen 5: Salmón del Atlántico (Salmo salar). Grasa visceral peripilórica (H&E, 400X). Se observa la presencia de granuloma embebido en el tejido adiposo. La flecha indica la presencia de célula gigante.
Imagen 6: Salmón del Atlántico (Salmo salar). Grasa visceral peripilórica (H&E, 100X). Se observa la presencia de granuloma embebido en el tejido adiposo. Las flechas indica la presencia de células gigantes.
Como citar: Patología en acuicultura, 2016. Esteatitis granulomatosa en Salmón del Atlántico (Salmo salar): Histopatología. http://goo.gl/ER9tkU
Fish diseases, fish pathology, fish histopathology, salmon diseases, salmon histopathology, salmon histopathology, fat tissue, steatitis, granuloma, granulomatous steatitis, vaccine side effect, chronic inflammation, granulomatous inflammation.
Historial
- ► 2019 (1)
- ► 2018 (36)
- ► 2017 (28)
- ► 2016 (28)
- ► 2015 (35)
- ► 2014 (37)
- ► 2013 (44)
- ► 2012 (48)
- ► 2011 (32)
- ► 2010 (39)
- ► 2009 (36)
- ► 2008 (12)
ArtÃculos por fecha
TagCloud
Weblinks
Más Leidos
- Células gigantes en la respuesta inflamatoria crónica
- Anemia Infecciosa del Salmon: Patología Macroscopica I, Signos Clínicos Externos
- Anemia Infecciosa del Salmón: Patología Macroscópica V, Signos Clínicos Gastrointestinales - Ciegos Pilóricos
- Phaeohyphomycosis (Infección por Exophiala salmonis) en Salmon del Atlántico (Salmo salar)
- Anemia Infecciosa del Salmón: Patología Macroscópica III, Signos clínicos internos - Hígado