Epiteliocistis cutánea en Salmon coho (Oncorhynchus kisutch) II: Histopatología
Created on Sunday, 13 March 2016 20:47 Published on Sunday, 13 March 2016 20:47 Hits: 47749Category: Salmon coho
La epiteliocistis es una condición infecciosa distribuida mundialmente descrita en numerosas especies de peces de agua dulce y agua de mar, que afecta el epitelio de las branquias y piel, causada por bacterias del orden Clamidiales (Moulder, 1984).
Histológicamente las lesiones se caracterizan por la presencia de hipertrofia de células epiteliales, que son el resultado de la presencia de inclusiones eosinofílicas, correspondientes a micro colonias bacterianas.
Introducción
La epiteliocistis es una condición infecciosa distribuida mundialmente descrita en numerosas especies de peces de agua dulce y agua de mar, que afecta el epitelio de las branquias y piel. El término ha sido utilizado para describir lesiones consistente en células epiteliales hipertrofiadas que contienen micro colonias bacterianas, referidas como “inclusiones” (Hoffman et al., 1969). La infección es causada por bacterias Gram negativas, intracelulares pertenecientes al orden Clamidiales (Moulder, 1984).
La epiteliocistis en Chile ha sido identificada frecuentemente en Salmon coho (Oncorhynchus kisutch) (http://goo.gl/kjSVB1) y recientemente en Salmón del Atlántico (Salmo salar).
Histopatología Epiteliocistis cutánea en Salmon coho (Oncorhynchus kisutch)
Las infecciones cutáneas en Salmon coho (Oncorhynchus kisutch) se caracterizan por la presencia de inclusiones eosinofílicas, en algunas ocasiones granulares, en las células del epitelio de la piel, las cual cuales producen hipertrofia celular y desplazamiento periférico del núcleo, tomando este forma de semiluna, consistentes con una infección por bacterias tipo Clamidias. Asociado a la presencia de inclusiones se observa hiperplasia del epitelio.
Imagen 1: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), piel (H&E, 200X). Se observa la presencia de inclusiones eosinofílicas en las células de la epidermis (flechas), consistente con una infección por bacterias tipo Clamidias.
Imagen 2: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), piel (H&E, 200X). Se observa la presencia de inclusiones eosinofílicas en las células de la epidermis (flechas), consistentes con una infección por bacterias tipo Clamidias. En el centro se observa la infiltración de células inflamatorias y edema.
Imagen 3: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), piel (H&E, 400X). Se observa la presencia de inclusiones eosinofílicas en las células de la epidermis (flecha), consistente con una infección por bacterias tipo Clamidias.
Imagen 4: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), piel (H&E, 400X). Se observa la presencia de inclusiones eosinofílicas en las células de la epidermis (flechas), consistente con una infección por bacterias tipo Clamidias.
Imagen 4: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), piel (H&E, 630X). Se observa la presencia de inclusiones eosinofílicas, de aspecto granular en las células de la epidermis (flecha), consistente con una infección por bacterias tipo Clamidias.
Imagen 5: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), piel (H&E, 1000X). Se observa la presencia de inclusiones eosinofílicas, de aspecto granular, que desplazan perifféricamente el núcleo en las células de la epidermis (flechas), consistente con una infección por bacterias tipo Clamidias.
Imagen 6: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), piel (H&E, 1000X). Se observa la presencia de inclusiones eosinofílicas, de aspecto granular, que desplazan perifféricamente el núcleo en las células de la epidermis (flechas), consistente con una infección por bacterias tipo Clamidias.
Como citar: Patología en acuicultura, 2015. Epiteliocistis cutánea en Salmon coho (Oncorhynchus kisutch) II: Histopatología. http://goo.gl/MqfCXd.
Fish diseases, fish pathology, salmon diseases, salmon pathology, coho salmon diseases, coho salmon pathology, skin pathology, Epitheliocystis, clamidiales, clamidia – like.
Historial
- ► 2021 (3)
- ► 2020 (12)
- ► 2019 (36)
- ► 2018 (36)
- ► 2017 (28)
- ► 2016 (28)
- ► 2015 (35)
- ► 2014 (37)
- ► 2013 (44)
- ► 2012 (48)
- ► 2011 (32)
- ► 2010 (39)
- ► 2009 (36)
- ► 2008 (12)
ArtÃculos por fecha
TagCloud
Weblinks
Más Leidos
- Enteritis subaguda no infecciosa en Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss): Histopatología I
- Enteritis granulomatosa bacteriana por Renibacterium salmoninarum, en Salmón del Atlántico (Salmo salar): Histopatología
- Células gigantes en la respuesta inflamatoria crónica
- Patología descriptiva, cambios morfológicos, signos clínicos
- Inflamación granulomatosa