La columna vertebral de los teleósteos es una estructura compleja constituida por los cuerpos vertebrales, los cuales son similares en tamaño y forma.
Entre las deformaciones de la columna vertebral o curvatura de la espina se encuentran las la lordosis (desviación ventral), cifosis (desviación dorsal) y escoliosis (curvatura lateral). En algunos casos estas deformaciones pueden presentarse de forma conjunta.
- Detalles
- Escrito por Marcos Godoy G
La lipomatosis es una entidad patológica caracterizada por la presencia de lipomas. Los lipomas son tumores benignos, caracterizados por depósitos de tejido adiposo, frecuentemente localizados entre la piel y la capa muscular subyacente.
Los lipomas se encuentran compuestos por depósitos de tejido adiposo maduro, los cuales contienen de forma variable pequeños capilares en el tejido conectivo.
- Detalles
- Escrito por Marcos Godoy G
Las deformaciones de la columna vertebral corresponden una condición que se presenta predominantemente en la fase de cultivo de agua dulce. La presentación de esta condición es multifactorial debiéndose considerar aspectos genéticos, ambientales, nutricionales entre otros.
Macroscópicamente los hallazgos más frecuentes de deformaciones de columna son las desviaciones de la columna y anquilosis vertebral evidenciados como peces “jorobados” o de “cola corta”.
- Detalles
- Escrito por Marcos Godoy G
Los melanomas emergen a partir de células pigmentarias de la piel, de sitios extra cutáneos y de la úvea del ojo.
Histológicamente los melanomas se encuentran compuestos por clústeres de grandes células pigmentadas células y células fusiformes pigmentadas, las cuales presentan un núcleo oval, central de reducido tamaño, formando apariencia tipo remolino.
- Detalles
- Escrito por Marcos Godoy G
La calcificación distrófica es un depósito anormal de calcio que se presenta en zonas de necrosis, tanto coagulativa como caseosa o por licuefacción, y también en zonas de necrosis enzimática de la grasa.
En salmónidos en cultivo es un hallazgo poco frecuente posiblemente asociado a trastornos de tipo metabólico.
- Detalles
- Escrito por Marcos Godoy G
Historial
- ► 2019 (34)
- ► 2018 (36)
- ► 2017 (28)
- ► 2016 (28)
- ► 2015 (35)
- ► 2014 (37)
- ► 2013 (44)
- ► 2012 (48)
- ► 2011 (32)
- ► 2010 (39)
- ► 2009 (36)
- ► 2008 (12)
ArtÃculos por fecha
TagCloud
Weblinks
Más Leidos
- Células gigantes en la respuesta inflamatoria crónica
- Anemia Infecciosa del Salmon: Patología Macroscopica I, Signos Clínicos Externos
- Anemia Infecciosa del Salmón: Patología Macroscópica V, Signos Clínicos Gastrointestinales - Ciegos Pilóricos
- Phaeohyphomycosis (Infección por Exophiala salmonis) en Salmon del Atlántico (Salmo salar)
- Anemia Infecciosa del Salmón: Patología Macroscópica III, Signos clínicos internos - Hígado